Joaquín Guzmán Loera, quien en 2019 fue condenado a cadena perpetua y está en una prisión de “súper máxima” seguridad en Estados Unidos, envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador a través de su abogado, José Refugio Rodríguez, en el que pide ser devuelto a una cárcel mexicana.

De acuerdo con el abogado de Guzmán, el capo sinaloense le pidió acudir ante el mandatario mexicano para notificarle los supuestos tratos inhumanos que ha sufrido desde que fue extraditado al vecino país durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, y de la presunta tortura psicológica de la que ha sido objeto en la prisión ADX Florence, en Colorado, donde permanece en completo aislamiento.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en el programa Por la mañana, el litigante asegura que en los seis años que lleva preso El Chapo en Estados Unidos, “no ha visto el sol“. Incluso asegura que esos años, el originario de Badiraguato solo ha tenido seis o siete llamadas telefónicas con sus abogados y familiares.

LEER MÁS: Así está la casa donde intentaron detener a ‘El Chapo’ en Los Mochis

También detalló que Guzmán Loera ha enviado solo una carta al exterior y a cambio ha recibido tres; ha tenido de cinco a seis visitas y, aunque tiene televisión, sus derechos han sido vulnerados durante los años que lleva preso en la prisión conocida como “Alcatraz de las Rocosas”, donde purgan condena algunos terroristas y el exlíder del Cartel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén.

“Derivado de esto, Joaquín me pidió a través de mensajes verbales que luchara por su regreso a México”, aseguró el abogado, quien lo defendió durante el proceso de extradición a Estados Unidos, en 2016. Incluso adelantó que acudirá a la Secretaría de Relaciones Exteriores para hacer un planteamiento con fundamento legal para que su cliente regrese a su país natal.

El abogado José Refugio no hizo contacto directo con Joaquín  Guzmán, sino que fue a través de Mariel Colón, abogada que lo representó en Estados Unidos.

“Me pidió (El Chapo) por conducto de las personas que he mencionado que solicitara una entrevista con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que sabemos que es muy difícil que me la den”, aseguró.

Piden reparación de agravio

“Es un S.O.S, como si nadara en el mar ahogándose y buscara un trozo de madera de donde agarrarse por la desesperación que siente en Estados Unidos. Además se duele de un juicio que no fue en apego al debido proceso”, añadió, no sin antes afirmar que El Chapo fue entregado a Estados Unidos sin poder defenderse en México.

Por lo anterior, asegura que la intención es que el Gobierno de México repare el agravio a sus derechos humanos sufridos en la administración de Enrique Peña Nieto durante el proceso de extradición.

Estados Unidos requirió a Guzmán Loera en extradición por los delitos de asociación delictuosa para importar y distribuir cocaína, así como posesión de armas de fuego, delincuencia organizada, lavado de dinero, entre otros.

Los inquilinos de la cárcel ADX

Además de Osiel Cárdenas, en la cárcel ADX también están presos Theodore Kaczynski, el “Unabomber” que aterrorizó a Estados Unidos por años con sus cartas bomba; Dzhokhar Tsarnaev, condenado a pena de muerte por el atentado en el maratón de Boston en 2013, y Zacarias Moussaoui, un miembro de Al Qaeda que participó en la planificación de los ataques del 11 de septiembre de 2001.

El supuesto mensaje de Guzmán Loera a López Obrador llega en la víspera del inicio del juicio a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, un juicio que causa nerviosismo en México y Estados Unidos.