La atípica solicitud que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso en el penal ADX Florence, en Colorado, Estados Unidos, le envía al presidente Andrés Manuel López Obrador para que gestione su trasladado a una cárcel mexicana y cumplir aquí la sentencia de más de 30 años, lo único que ocasiona es que en la conversación pública se acentúe la hipótesis de que el mandatario de México le guarda cierta empatía al capo que ocupó el liderazgo criminal del Cártel de Sinaloa, y a la familia de éste.

Un tema que se anticipa como jurídicamente imposible encontró hoy un resquicio de eventualidad al no descartar López Obrador el cambio de penal “ya que a cualquier persona se le tiene que garantizar el derecho a la vida”. Inclusive informó que el asunto ya es tratado por la Secretaría de Relaciones Exteriores a través del responsable de los asuntos con América del Norte.

Guzmán Loera, dos semanas después de que su hijo Ovidio Guzmán López fuera detenido en el operativo militar de la comunidad de Jesús María, municipio de Culiacán, le envió tal solicitud al presidente de México a través de su abogado, alegando que es víctima de tortura psicológica y otros maltratos. “En los 6 años que se encuentra en Estados Unidos no ha visto el sol. De marzo a la fecha le han autorizado 6 o 7 llamadas con su abogada, sus niñas, su hermana y madre. Ha recibido unas tres cartas y él solo ha mandado una”.

LEER MÁS: “El Chapo” envía mensaje a AMLO: quiere regresar a una cárcel en México

La rápida respuesta que recibe tal petición, en contraste con demandas que en el mismo sentido realizan otros reos y tardan meses en ser atendidas, se añade a las especulaciones y conjeturas respecto a encuentros que AMLO ha sostenido con familiares de “El Chapo” Guzmán. Ayer mismo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, descartó que el narcotraficante pueda ser traído a México, pero hoy López Obrador consideró que “siempre hay que dejar la puerta abierta cuando se trata de derechos humanos”.

El Gobierno de México omite tocar estos temas con el cuidado que merecen, tratándose de asuntos de seguridad nacional.

LEER MÁS: El Chapo” Guzman pide a USA liberarlo de inmediato

Al abrir ranuras de esperanza para el capo sentenciado se envían señales también de indulgencia al crimen organizado que reta al Estado en el territorio nacional, además de afectar a la susceptible justicia estadunidense que en estos momentos realiza los procedimientos legales para que también Ovidio Guzmán sea puesto a disposición de tribunales de aquel país.