Se prevé que los gobiernos de Brasil y Argentina anuncien la próxima semana los preparativos para lanzar un proyecto de moneda común que podría convertir a estas dos naciones en el segundo bloque monetario más grande del mundo.
Se trata de las dos principales economías sudamericanas, quienes tienen la intención de contar con una moneda común, que a propuesta de Brasil podría llamarse “El Sur”, y que se espera potencie el comercio regional y reduzca el impacto del dólar.
De inicio, ambos países están considerando un periodo de comercio simultáneo con el real brasileño y el peso argentino. Actualmente un real brasileño equivale a 35.68 pesos argentinos.
LEER MÁS: ¿Por qué un peso ‘fuerte’ no es tan bueno para la economía?
“Anunciaremos la decisión de comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, que incluye todo, desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales”, comunicó el Ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, al Financial Times.
“No quiero crear falsas expectativas: es el primer paso de un largo camino que debe recorrer América Latina”, añadió el Ministro, quien adelantó que Argentina y Brasil invitarán a otros países de la región para que se unan al proyecto, sin olvidar que Europa tardó 35 años en crear el euro.
Se espera que el anuncio sea oficializado durante la visita que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inició el domingo por la noche a Argentina.
LEER MÁS: Las 3 acciones más urgentes para migrar a una economía circular
Ambas naciones llevan años discutiendo sobre una moneda común, pero nunca han fructiferado ante la oposición del Banco Central de Brasil; sin embargo, al tratarse ahora de dos gobiernos de izquierda y al haber una buena relación entre Lula y el presidente argentino, Alberto Fernández, los expertos consideran que hay un mayor respaldo político.
***
Con información de SinEmbargo y Europa Press.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.