Culiacán. Durante 2022, tan solo en la zona urbana de Culiacán se registraron 2 mil 716 siniestros viales, un aumento del 1.5 por ciento con respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 2 mil 698 casos.

El saldo de los datos anteriores fue de 64 personas fallecidas en sitio, lo que también significó un incremento en relación a 2021; mientras que ese año se registraron 51 personas que perdieron la vida en un siniestro vial, para 2022 ya fueron 64, es decir, un incremento del 24 por ciento.

Esta información fue dada a conocer por la organización civil especializada en movilidad, Mapasin, a partir del reporte “Anuario estadístico de siniestralidad vial, Culiacán 2022”, donde señalaron que la siniestralidad vial no está mejorando.

LEE MÁS: Cinco asesinatos y 8 homicidios culposos, el saldo de los festejos decembrinos

“Lo que está sucediendo es que después del periodo de pandemia la siniestralidad se está comportando de manera uniforme a lo largo de los meses, lo que no ocurría en los años de pandemia, sin embargo, eso no quiere decir que exista una reducción en los índices, sino todo lo contrario, hay un aumento y este es significativo en relación con 2021 y 2020”, explicaron.

Mapasin detalló la mortalidad por rangos de edad y género: la mayoría de los fallecidos en 2022 fueron hombres entre 15 y 20 años. De esos 64 casos mortales el 19 por ciento correspondió a mujeres, mientras que el 81 por ciento fueron hombres.

Asimismo, precisaron que de esos muertos por algún siniestro vial 17 fueron automovilistas, 15 peatones, 16 motociclistas, 12 pasajeros y 4 ciclistas.

LEE MÁS: Rocha Moya encabeza primera sesión del CESP | Suben homicidios culposos y bajan los dolosos

Para Mapasin todas estas 64 víctimas fatales por siniestros viales en Culiacán pudieron evitarse. Reprochan que a través de los años lo único que no cambia son los espacios de la ciudad con mayor incidencia en la siniestralidad vial.

“Estos nos habla sobre la importancia de intervenir estos espacios para convertirlos en entornos seguros para todos los usuarios”, sostuvieron.

Cruceros conflictivos:

  • Calzada Aeropuerto y Blvd. Las Torres
  • Blvd. Emiliano Zapata y Blvd. Manuel Clouthier
  • Blvd. Emiliano Zapata y Av. Álvaro Obregón
  • Blvd. Manuel Clouthier y Av. México 68
  • Calzada Heroico Colegio Militar y Blvd. San Ángel
  • Militar y Blvd. Francisco I. Madero
  • Blvd. Francisco I. Madero y Aquiles Serdán
  • Blvd. Francisco I. Madero y Av. Álvaro Obregón
  • Calzada José Limón y Blvd. Rotarismo.