El núcleo de la Tierra cambió la rotación, estás son las posibles consecuencias
Investigadores de China publicaron un estudio donde señalan que la velocidad de rotación del núcleo terrestre se habría ralentizado en los últimos años

Foto: Istock
Investigadores del Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín, en China, descubrieron algo muy interesante sobre el comportamiento del núcleo de la Tierra: la rotación del núcleo habría frenado y empezado a girar en sentido contrario.
El núcleo es la capa más profunda de la Tierra, es caliente y denso. Su rotación es la que genera el magnetismo terrestre (conocido como magnetósfera), el cual protege de la radiación solar emitida continuamente.
LEER MÁS: Estos son los eventos científicos que vendrán para 2023, según Nature
Los investigadores, Yi Yang y Xiaodong Song publicaron un estudio en la revista Nature Geoscience, un estudio donde señalan que la velocidad de rotación del núcleo terrestre se habría ralentizado en los últimos años:
“Lo que la nueva investigación afirma es que el núcleo ha decrecido su velocidad y está ‘desacompasado’ con la velocidad de giro del resto del planeta. Es como si nosotros, la corteza, nos adelantáramos respecto al núcleo”
El comportamiento de la capa más profunda de la Tierra puede tener efectos globales, por ejemplo, la consecuencia más inmediata se encuentra en que en los últimos años los días se han hecho más cortos.
Esta anomalía del núcleo hace que un día sea una milésima de segundo más breve ahora en comparación a la década de los 70.
LEER MÁS: Del Toro, González Iñárritu y Cuarón, mexicanos que pelearán por un Óscar
Además, los cambios de rotación del núcleo pueden ser los responsables de alterar el campo gravitatorio interno y causar deformaciones en la superficie, lo cual puede influir en el nivel del mar y la temperatura del planeta.

Comentarios