Culiacán.- El secretario de Administración y Finanzas del Gobierno de Sinaloa, Enrique Díaz Vega, acudió al Congreso del Estado con el fin de solicitar la autorización para reestructurar un crédito aperturado en 1997 con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.

En su momento, el crédito fue utilizado para financiar tres tramos carreteros: 205 kilómetros de la Maxipista Culiacán – Mazatlán, 17 kilómetros de la Culiacán – Costa Rica y 69 kilómetros de la Mochis – Estación Don.

En aquel momento se estableció como garantía de pago los ingresos de peaje obtenidos en las casetas de la Autopista Benito Juárez y, al obtener la renovación de la concesión de la caseta del Puente San Miguel se busca hacer un convenio con Banobras en el que se cumplan los compromisos de inversión y a la vez se mejore la tasa de interés, proceso que tiene que ser autorizado por el Poder Legislativo.

LEE MÁS: Reprueban cuentas públicas de 13 organismos autónomos

“El crédito que tiene Gobierno del Estado tiene áreas de oportunidad, ¿cuál es el área de oportunidad? mejorar tasas, mejorar plazos, mejorar las condiciones y con la reestructura de ese crédito, nos ayudaría a cumplir los compromisos que estamos adquiriendo”, expresó Díaz Vega.

Finalmente, Díaz Vega detalló que cumplir con estos compromisos adquiridos con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, permitirá conservar la concesión durante 30 años más.