Política

¿En peligro la elección presidencial 2024 ¿Qué dicen AMLO y el INE?

En medio de las controversias por el “Plan B”, el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que quien pone en riesgo la elección es el INE

Ciudad de México.- Las diferencias entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) provocaron un nuevo choque esta semana debido a las controversias anunciadas por estos últimos en contra de las reformas electorales conocidas como “plan B”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el INE por el informe que acaba de hacer público sobre las posibles consecuencias del plan B en el sistema electoral mexicano.  

Ahora porque se presentó una ley que no tiene alcances mayores, también eso les molesta. ¿Cómo se va a poner en riesgo una elección, si quien ha hecho valer la democracia en el país ha sido el pueblo, no ellos? Los que ponen en riesgo la elección son ellos siempre”, aseguró el López Obrador.

LEER MÁS: El TEPJF rechaza el primer juicio contra el “Plan B” de AMLO

Sobre la advertencia del INE, quien a media semana dijo que agotará todos los recursos legales disponibles para combatir el “plan B”, el mandatario mexicano señaló que solo están usando esa bandera para hacer politiquería. 

“¿No son ellos los que permiten el relleno de urnas y la falsificación de actas? ¿No son las autoridades electorales las que se roban los paquetes? ¿No son las autoridades electorales las que permiten la compra del voto? ¿Qué no son estos los que le dieron registro a candidatos a la Presidencia que no cumplían los requisitos por consigna, porque se los pidió el presidente de ese entonces? Que se vayan a engañar a otra parte”, siguió el presidente.

Incluso aseguró que el INE “lo que quiere es seguir atacándonos. A lo mejor lo que están buscando ahora es salir a la calle para decir: ‘El INE no se toca’, pero lo del fondo sea el decir: ‘García Luna no se toca’, porque eso los trae nerviosísimos”.

AMLO también manifestó sus dudas sobre la posible actuación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia, ante quienes el INE pedirá que se suspenda la aplicación del “plan B” electoral. Dojo no tenerles confianza.

“No, no. Quizás a algunos, uno, dos, tres… pero la mayoría viene del antiguo régimen y no se atreven a llevar a cabo una reforma de fondo en el Poder Judicial, aquí lo estamos viendo. Lo que predomina, lo que impera es que solo se castiga al que no tiene con qué comprar la inocencia”, añadió Andrés Manuel.

También se dio tiempo para arremeter contra Lorenzo Córdova Vianello, el consejero presidente del INE, a quien llamó racista, además de sugerir a la Cámara de Diputados que nombre a verdaderos demócratas, “gente buena, íntegra y honesta, no como los que están”.

Riesgos de nulidad para el 2024: INE

Pero mientras el presidente descalificaba el actual de los consejeros del Instituto Nacional Electoral, estos explicaban a detalle el contenido de su informe en el que advirtieron riesgos de nulidad para la elección del 2024. 

Las y los consejeros detallaron que, debido a las reformas a seis leyes y las modificaciones que ello implica en la estructura orgánica del INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), está en peligro la calidad técnica de los procesos electorales.

Lorenzo Córdova advirtió un inédito conflicto electoral y condiciones para una probable anulación de las elecciones presidenciales de 2024, en las que también se renovará el Senado y la Cámara de Diputados federal, además de ocho gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, ayuntamientos y congresos estatales.

“Elecciones va a haber, como decía Uuc-kib, pero pueden ser de tal calidad que se pueden abrir, como nunca antes, causales de nulidad. Y una elección que es anulada, que es la última garantía de que una elección siga siendo democrática, es lo peor que nos puede pasar. Una elección anulada es una elección fracasada que tiene que volver a hacerse”.

Córdova Vianello dijo no querer pensar en que “detrás de esta reforma que mutila a la autoridad electoral” está la intención de que las elecciones no salgan bien.

“El autoritarismo tiene prisa”, aseguró, pues se prevé que el Senado concluya a principios de febrero el trámite legislativo de las reformas a las cuatro leyes pendientes del “plan B”.

LEER MÁS:Plan B’ de AMLO traerá regresión democrática e incertidumbre económica: Coparmex

Sobre la próxima designación de su sustituto en la presidencia del INE y de tres consejeros más, Córdova afirmó que deben buscar a personas que no se dobleguen ante el poder.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo