Corrupción

Sin proyecto, Rocha Moya presupuesta un centro de justicia penal en Guasave

El Gobierno del Estado incluyó el Centro de Justicia Penal en Guasave sin haber hecho un proyecto, pese a que la Ley de Obras Públicas lo obliga

El gobierno del Estado incluyó en el Presupuesto de Egresos la construcción de un Centro de Justicia Penal en Guasave, pero este no cuenta con un proyecto como lo establece la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

El centro de justicia tiene un presupuesto de 30 millones de pesos y hacerlo implicaría convertirse en el quinto centro de justicia en el Estado, pero el único que no estaría junto a un centro penitenciario como sí se encuentran los demás para evitar riesgos con presos considerados “de peligro“.

De acuerdo con Jorge Romero Zazueta, quien fue el funcionario encargado de la implementación del modelo de justicia oral y acusatorio en Sinaloa hasta 2016, la idea de construir centros de justicia junto a penales fue para evitar problemas de violencia e intentos de fugas con reos considerados de peligro por los delitos como homicidio, feminicidio, secuestro y desapariciones forzadas.

LEE MÁS: Acumula Iniciativa Sinaloa denuncias contra Obras Públicas

Sin embargo, mencionó Romero Zazueta, primero debía conocerse el proyecto estatal con el nuevo centro de justicia para Guasave, pues este -de no estar junto a un penal- podría tener como objetivo atender delitos menores.

Revista ESPEJO solicitó a la Secretaría de Obras Públicas el proyecto para la construcción del edificio, pero la respuesta fue que es inexistente.

Copia de pantalla de respuesta a solicitud de información con folio 250483100000523

En el presupuesto de egresos de 2023 se incluyó la obra como una de las principales a desarrollar en este año, con un monto de 30 millones de pesos.

“Por el nivel de importancia y por tener etiquetados 30 millones de pesos, los ciudadanos necesitamos saber con base a qué se tomó ese presupuesto, porque si no se tiene un proyecto ejecutivo, arquitectónico nos habla de que no hay certeza, de que no está justificada esa obra”, señaló Marlene Fontes León, directora de la organización civil Iniciativa Sinaloa.

En la Ley de Obras Públicas, prosiguió, establece que existe una obligatoriedad de crear proyectos antes de presupuestarlos.

Esa obligación, de acuerdo con la Ley de Obras Públicas, está en el artículo 17.

Copia de pantalla a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

Incluso, en la Ley de Obras Públicas hay todo un capítulo -el segundo- que establece cada uno de los detalles que deben incluirse en los proyectos de obra, abarcando hasta cuatro artículos distintos sobre cómo deben realizarse y publicarse en la plataforma Compranet Sinaloa.

“Es importante que las autoridades, en este caso Gobierno del Estado, transparente esta documentación que es de interés público y que como señala la Ley, se debe publicar, y lo que estamos viendo es que si no lo tienen a la mano se hizo de manera deliberada esa planeación”, aseguró León Fontés.

“(…) Además, son obras en temas de seguridad y cuando es así aún más se requiere que todo se haga minuciosamente en los planes, los proyectos arquitectónicos y al tenerlos sabremos que está justificado“, agregó.

El Centro de Justicia en Guasave es una de las obras incluidas en el presupuesto de egresos 2023, publicado en el Periódico Oficial del Estado, en el que se estableció gasto 2 mil 287 millones de pesos como un tope para la obra pública en este año.

“En este programa anual de Obras dimos continuidad y profundidad al enfoque de obra publica con sentido social que caracteriza al gobierno en turno“, se lee en el plan de obras.

LEE MÁS: Un centro de justicia, dos malecones y un par vial: así las obras de Rocha Moya en 2023

En este plan de obras hay cinco que destacan entre todas, debido a que se trata de megaproyectos y solicitudes de parte de ayuntamientos, una de ellas es el Centro de Justicia Penal en Guasave, del cual se desconoce el proyecto, sin embargo, de las demás obras no se cuenta información sobre si tienen o no un proyecto que justifique sus construcciones.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo