La “Casa gris” de los López-Adams salpica a la 4T con el color negro de la corrupción
Para encabezar la lucha contra la corrupción, el cáncer que golpea a México, se necesita no tener cola y en caso de tenerla que esté limpia
Foto: Latinus
La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha sostenido investigaciones durante el período que el presidente Andrés Manuel López Obrador lleva en el cargo, e independientemente de motivaciones políticas o de otro tipo que haya detrás de las indagaciones, sí ha encontrado pruebas de que no es del todo cierta la honestidad que el Mandatario federal le atribuye a la llamada Cuarta Transformación.
En un trabajo de indagación dado a conocer el 1 de febrero reciente, documenta que el mismo día que el hijo mayor del presidente, José Ramón López Beltrán, ocupó la “casa Gris” en Houston, la oficina de Pemex en aquella ciudad texana firmó un contrato con una filial de Baker Hughes, y en las semanas siguientes firmó 7 más, contradiciendo la versión de la propia compañía de servicios petroleros, que hace un año aseguró que su división de Norteamérica no había tenido negocios con México.
Las pruebas documentales revelan que el 16 de agosto de 2019 José Ramón López Beltrán y su esposa Carolyn Adams ocuparon la llamada “casa gris” y ese mismo día una filial de Baker Hughes en Estados Unidos firmó un contrato con Pemex Procurement International (PPI) en su sede en Houston. En los dos meses siguientes PPI les asignó a dos filiales de Baker Hughes otros siete contratos que, en conjunto, sumaron 1 millón 94 mil dólares, equivalentes a más de 20 millones de pesos, aparte de las transacciones que en 2022 denunció MCCI.
LEER MÁS: ‘Mis ingresos provienen de mi trabajo’: hijo de AMLO niega conflicto de interés por casa en Houston
“La asignación y firma de los nuevos contratos se realizó en Estados Unidos, en los días en que el dueño de la “casa gris” era Keith Schilling, quien se desempeñaba como uno de los presidentes de Baker Hughes en Canadá y, a la par, como director comercial y de ventas en el área de Houston, donde está la sede de PPI, según difundió el propio ejecutivo en su perfil de LinkedIn”.
Para encabezar la lucha contra la corrupción, ese cáncer que golpea a México y devora recursos públicos que debieran utilizarse para generarle mayores oportunidades de bienestar a los sectores más vulnerables, se necesita no tener cola y en caso de tenerla que esté limpia.
LEER MÁS: Salen ‘gobernadores de la 4T’ en defensa de AMLO; “Ataques son de quienes perdieron privilegios”
López Obrador apunta todos los días el dedo acusador contra aquellos que saquean las finanzas del gobierno, sin embargo, tarde o temprano deberá señalarse a sí mismo con su propio índice de fuego.
Comentarios