Seguridad

Vinculan a proceso en Sinaloa al primer narcomenudista en lo que va del 2023

Durante 2022, solo tres personas recibieron una sentencia condenatoria por este delito en Culiacán; en 2021, cuatro

Mazatlán.- La Fiscalía General del Estado vinculó a proceso a Erick Daniel “CH” por narcomenudeo, lo que sería el primer responsable por este delito en Sinaloa en lo que va del 2023.

La persona fue detenida por policías municipales en el centro de Mazatlán el pasado 10 de enero, luego de una revisión de rutina cuando éste se encontraba por la avenida Paseo Claussen, entre las calles Virgilio Uribe y Belisario Domínguez.

El 12 de enero se llevó a audiencia inicial y se le formuló imputación, así como se le vinculó a proceso por el delito del que se le acusó; el Juez de Control impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y cuatro meses de plazo para cierre de investigación.

LEE MÁS: Narcomenudeo, un delito ‘invisible’ para autoridades de Culiacán

Es importante señalar que aunque Erick Daniel fue detenido por posesión simple de metanfetamina, como se especifica en el boletín de la Fiscalía, el juez lo vinculó por el delito de narcomenudeo.

Narcomenudeo, un delito ‘invisible’ para autoridades de Culiacán

En octubre de 2022, Espejo pidió mediante solicitud de acceso a la información a la Fiscalía del Estado, el número de sentencias condenatorias durante en 2021 y 2022 en el municipio de Culiacán por el delito de narcomenudeo.

En respuesta, los números oficiales indicaron que en 2021, de las 33 personas vinculadas a proceso por narcomenudeo, solo 4 recibieron una condena.

Para 2022, lejos de aumentar este porcentaje con respecto a este delito, disminuyó. Y es que de las 16 personas vinculadas a proceso por narcomenudeo en Culiacán en lo que va del año, solamente 3 han recibido una sentencia condenatoria.

LEE MÁS: No es California ni Oregon: Los “Dispens” de marihuana en Culiacán

Sobre este tema, y derivado del estudio Ciudadanos Evaluando del 2021 realizado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), se encontró que el narcomenudeo en Sinaloa es de los delitos con mayor impunidad, aunado a que no se denuncia.

“El problema de venta de drogas al menudeo lejos de disminuir continúa siendo un problema de salud y seguridad pública que causa graves afectaciones a la sociedad sinaloense, lo que requiere mejor coordinación entre las dependencias encargadas de prevención del delito, así como la salud física, mental y emocional, educación y desarrollo social”, se lee en el informe Ciudadanos Evaluando.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo