Siete días de luto nacional en Turquía por sismo que ha dejado más de 3 mil muertos
La bandera nacional ondeará a media asta en territorio turco y sedes diplomáticas, desde este lunes hasta el 12 de febrero
El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, decretó este lunes siete días de luto nacional tras los fuertes sismos que sacudieron al país y que han dejado ya más de 3 mil 400 muertos y al menos 11 mil heridos.
En su perfil oficial de Twitter, Erdogan compartió una publicación en la que ha informado que durante esta semana y hasta el 12 de febrero, la bandera nacional ondeará a media asta en territorio turco y en las sedes diplomáticas en el extranjero.
En tanto que el Ministro de Educación, Mahmut Ozer, ha informado la suspensión de clases en todas las escuelas del país hasta el próximo día 13 de febrero, aunque en la principal provincia afectada, Kahramanmaras, la suspensión será de dos semanas, han reportado medio locales.
LEER MÁS: VIDEOS: Devastador terremoto en Turquía y Siria, hay más de 2 mil 359 muertos
La devastación en Turquía
Autoridades han informado que cerca de tres mil 400 personas habían muerto por la sucesión de terremotos ocurridos este lunes al sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, donde trabajan brigadas de ambas naciones y los “cascos blancos” que atienden en zonas opositoras sirias.
Sólo en Turquía, las autoridades han contabilizado al menos mil 651 personas fallecidas y más de 11 mil heridos, según el Ministro de Salud, Fahrettin Koca, pero se advierte que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido al elevado número de atrapados entre los escombros y a las complicaciones climáticas para las labores de rescate, pues reportan lluvias y temperaturas muy bajas.
En Gaziantep, una capital provincial turca unicada a unos 33 kilómetros del epicentro, los sobrevivientes se han resguardado en centros comerciales, estadios y centros comunitarios, mientras que las mezquitas en la región se abrieron para ofrecer albergue.
Comentarios