Édgar Veytia acusa a Calderón y a García Luna de proteger al Chapo Guzmán
El expresidente Felipe Calderón Hinojosa calificó de absurda la acusación del exfiscal de Nayarit
Nueva York.- Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, testificó este martes en el Juicio contra García Luna, y aseguró que en 2011 el expresidente Felipe Calderón Hinojosa y el exsecretario de Seguridad (Genaro) pidieron, a través del exgobernador del estado, Ney González, brindar protección al Cartel de Sinaloa comandado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien en ese entonces mantenía una encarnizada disputa con los hermanos Beltrán Leyva.
En su testimonio ofrecido en el Tribunal Federal de Distrito en Brooklyn, Veytia aseguró que en un encuentro con el entonces gobernador de Nayarit, Ney González, este último le compartió haber sostenido una reunión de alto nivel en la Ciudad de México donde el expresidente Calderón y Genaro García Luna le habrían dicho “que la línea (de protección) era Chapo”.
Édgar Veytia, fue aprehendido en marzo de 2017 por su involucramiento en la producción y tráfico de drogas a Estados Unidos, particularmente heroína y cocaína, declaró este martes que la petición de proteger al Chapo generó conflicto en Nayarit, pues había un acuerdo con el exalcalde de Tepic, Roberto Sandoval Castañeda, de aportar dinero a su campaña.
LEER MÁS: Excontador del “Chapo” Guzmán afirma que tenían a García Luna en su nómina
También aseguró que, en otra reunión con un representante de Guzmán Loera en Nayarit, éste se comprometió a liberar a dos policías del estado que tenían secuestrados, pero a cambio de que él, en ese entonces secretario de Seguridad Pública de Tepic, fiera protección al Cartel de Sinaloa.
Incluso recordó que en ese entonces Tepic era la “segunda ciudad más violenta del país” por la férrea lucha entre los Beltrán Leyva, el grupo de Mayo Zambada y el del Chapo Guzmán.
Ya como Fiscal de estado de Nayarit, admitió que llegó a recibir hasta 2 millones de pesos al mes, los cuales usaba “en los gastos diarios”.
Veytia, quien tiene nacionalidad estadounidense y mexicana, fue sentenciado en 2019 a 20 años de cárcel por un tribunal federal en Estados Unidos, luego de admitir su participación en una red internacional criminal.
Calderón niega pacto con criminales
Luego de las declaraciones incriminatorias de Édgar Veytia contra el expresidente Felipe Calderón, este rechazó las afirmaciones y aseguró que nunca negocio ni pacto con criminales.
El exmandatario panista sostuvo que lo señalado sobre él (por el exfiscal de Nayarit) “es una absoluta mentira”.
LEER MÁS: García Luna delatará a Fox y Calderón, advierte exjefe de la Policía Federal
Y adelantó que opinará sobre su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, cuando concluya el juicio que este enfrenta en Estados Unidos.
*Con información de Animal Político
Comentarios