Tesla, interesada en instalar planta en México, podría llegar a NL o Hidalgo
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el interés de Elon Musk por invertir en México

Ciudad de México.- La compañía de autos eléctricos del multimillonario Elon Musk tiene interés de instalar una planta automotriz en México, y las opciones que hasta ahora tiene son Nuevo León o Hidalgo, y así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador este miércoles.
De instalarse Tesla en Hidalgo estaría cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a donde se espera el traslado de todas las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para mediados de este año, esto luego del decreto publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que emplazó a 108 días hábiles para este movimiento de las aerolíneas de carga. Pero de apostar por Nuevo León, la compañía de Musk estaría cerca de la frontera con Texas.

La apuesta de AMLO por esta industria
El mandatario mexicano aseguró en su conferencia matutina de este miércoles que en México se están promoviendo actividades para el desarrollo de la industria, con sitios que pueden albergar y ser estratégicos para el desarrollo de la industria automotriz de carros eléctricos.
LEER MÁS: El mundo busca transitar a los autos eléctricos y México, consolidarse en el sector
“Está el Plan Sonora, lo que ya se está haciendo en el Bajío, lo que inauguramos como nueva etapa en San Luis Potosí con la nueva planta de BMW, de carros eléctricos”, mencionó López Obrador.
Incluso detalló que existe un acuerdo con Estados Unidos de que cuatro de los 10 parques industriales sean para la generación de energía eléctrica y eólica, con el fin de contribuir al combate del cambio climático.
Hace unas semanas el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, dijo que Tesla podría construir una planta armadora cerca del AIFA, en el T-MexPark, un parque industrial logístico ubicado en el Estado de México.
LEER MÁS: Quién es Bernard Arnault, el que destronó a Elon Musk como el más rico del mundo
Y aunque Elon Musk no ha revelado si apostará por Nuevo León, cerca de la frontera con Texas, o Hidalgo, cerca del AIFA, pero se espera que haya mayores indicios a inicio de marzo, cuando presente la tercera parte de su Master Plan con un enfoque sobre energía sustentable global.
Los acercamientos de Musk con Samuel García
En octubre de 2022, Elon Musk fue captado en Monterrey con la esposa del Gobernador de Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, y algunos funcionarios del estado, y luego surgió la versión de su probable interés por instalar la primera planta de Tesla en México, en el municipio de Santa Catarina.
Esa vez, el multimillonario estuvo acompañado por Rohan Patel, director de Desarrollo de Negocios de Tesla, Eduardo Grandio, market manager de Tesla México y Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México.
También se ha manejado que Musk se reunió con el gobernador Samuel García Sepúlveda, y otros funcionarios de áreas como Economía, Trabajo e Inversiones.
LEER MÁS: Elon Musk pide no satanizar el petróleo y el gas: “el mundo los necesita”, afirma
Incluso en abril de 2022, García Sepúlveda estuvo de visita en la planta de manufactura de Tesla en Austin, Texas. En esa ocasión dijo haber ido a refrendar el acuerdo, de que todo el ensamble, productos y exportación de carros que se hacen en California y en Texas (de Tesla) van a cruzar por el Puente Colombia.
*Con información de SinEmbargo

Comentarios