Corrupción

El Congreso de Sinaloa sesionará hoy para desafuero al Químico Benítez

Benítez Torres sigue siendo alcalde de Mazatlán, pero con licencia, por lo que mantiene fuero constitucional

El Congreso de Sinaloa sesionará este martes 14 de febrero para iniciar el proceso de desafuero contra Luis Guillermo Benítez Torres, ex alcalde de Mazatlán acusado por dos casos de presuntos actos de corrupción.

“Sí, será la Diputación Permanente la que ,en sesión secreta, tratará el tema de solicitud de Declaratoria de procedencia, hoy”, señaló Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa.

El proceso de desafuero será por una solicitud de procedencia que compromete dos investigaciones contra el ex alcalde.

Este juicio de desafuero es porque Benítez Torres sigue siendo alcalde de Mazatlán, pero con licencia, por lo que mantiene fuero constitucional.

El primer caso es por presunto daño al erario de Mazatlán tras la contratación de la empresa Azteca Lighting.

Se trata del contrato más costoso que firmó la administración de Benítez Torres, ‘El Químico‘ -como es llamado-, con la empresa de Jesús Alonso Puerto Sánchez. Ocurrió el 02 de marzo de 2022 por importe de 400 millones 864 mil 204.47 pesos, para que las lámparas se instalaran en distintas vialidades del Municipio de Mazatlán.

LEE TAMBIÉN: Azteca Lighting, la empresa de luces consentida de Sinaloa

Fue una adjudicación directa con dinero del gasto corriente –recurso que debe servir para remuneraciones y servicios al personal, así como a cubrir otros gastos de carácter administrativo– con la excusa de una necesidad urgente, pero la Auditoría Superior del Estado encontró que no había tal “urgencia”, pues no cumplió con los pagos correspondientes de anticipo a la empresa.

La Fiscalía anticorrupción siguió el curso de seis denuncias distintas interpuestas por regidores y la síndica procuración de Mazatlán.

La segunda solicitud de desafuero se trata de la compra de vehículos con recursos públicos del Ayuntamiento de Mazatlán que fueron regalados en el marco del Día de las Madres en 2022, una acción de gobierno que arrastra a distintos funcionarios, entre ellos a Benítez Torres.

Esa denuncia se interpuso por regidores del Partido Sinaloense (PAS), pues para la compra de los dos carros, cinco motonetas, pantallas y artículos de línea blanca se usaron recursos públicos sin que se autorizaran por el Comité de Compras del Ayuntamiento ni por el Cabildo.

LEE MÁSUna rifa del Día de las Madres: la clave para llevar al Químico Benítez a los tribunales

Para el inicio del proceso de juicio de procedencia se analizará la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción en una sesión secreta.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo