Llaman a autoridades de Sinaloa a abstenerse de desacreditar labor de comunicadores
“La libertad de expresión ejercida a través de la labor periodística es
un derecho humano invaluable que debe ser protegido”, sostuvieron

El Instituto Para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado conminó a todas las autoridades en Sinaloa a ser respetuosos de los derechos de los comunicadores y defensores de derechos humanos, absteniéndose de desacreditar su labor.
Si bien el comunicado no va dirigido hacía ninguna autoridad en específico, esta declaración pública se dio luego que el pasado lunes el gobernador Rubén Rocha Moya aprovechó su conferencia “Semanera” para despotricar contra ciertos comunicadores y medios de comunicación.
Cabe precisar que el tema surgió después que las organizaciones Artículo 19 e Iniciativa Sinaloa emitieron un posicionamiento contra el gobernador de Sinaloa, rechazando los discursos estigmatizastes en contra de periodistas y la prensa de la entidad.
LEE MÁS: Sinaloa es sexto lugar nacional en ranking anticorrupción: SEMAES
Sin embargo, al ser cuestionado por el llamado que le hicieron ambas organizaciones, el gobernador manifestó sostener sus dichos.
Por este motivo, el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que la libertad de expresión ejercida a través de la labor periodística es un derecho humano invaluable que debe ser protegido.
Enfatizaron que existen diferentes maneras en las que se puede violentar este derecho, como la denostación, el poner en duda la credibilidad de los comunicadores, excluirles, discriminarles, ponerles etiquetas; y que son formas de agresión que limita el ejercicio de la labor periodística.
LEE MÁS: “La violencia contra la prensa en México es una tragedia sostenida y normalizada”: Artículo 19
“El primero en garantizar la libre manifestación de las ideas a través de la labor periodística es de las autoridades, todas, en el país. Ningún funcionario público está exento de esta obligación constitucional. Los derechos humanos, entre estos, el de la libertad de expresión y el derecho a defender derechos humanos, de conformidad con el artículo primero constitucional”, expusieron.

Comentarios