A pesar de tratarse de un ejercicio legislativo que homologa la competencia federal a lo estatal, la Ley de Educación Superior aprobada ayer por el Congreso del Estado debió transitar por un período mayor de consulta hasta lograr el consenso público sobre lo trascendente que resulta para mejorar los procesos educativos al clarificarle a cada integrante del esfuerzo lectivo cómo aportar el mejor resultado.
Al margen del voto en contra que emitió el grupo parlamentario del Partido Sinaloense lo más importante es que la sociedad la identifique por el aporte a la enseñanza y las medidas que se proponen para que el Estado le entre a abatir rezagos como aprendizaje en ciencias, capacidad lectora y deserción escolar, ahora más que nunca, por el retroceso que dejó la pandemia de coronavirus después de los pocos avances alcanzados.
En sí la oposición del PAS no es por el contenido de la ley, según explican los diputados de este partido, sino por las anomalías en el procedimiento de dictaminación, análisis y aprobación que por expedito sacrificó el amarre de acuerdos. La legisladora Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora de la bancada pasista, afirmó que la impugnación deriva de la falta de tiempo de discusión en las comisiones unidas y que el dictamen se les proporcionó con menos de 24 horas de anticipación para analizarlo.
Lo más trascendente parece ser que la aprobación de la normatividad educativa es el banderazo de arranque para que el Poder Legislativo inicie la labor de revisión profunda del funcionamiento de las universidades autónomas de Sinaloa, poniéndole énfasis a la forma en que estas instituciones designan a sus autoridades internas. La fracción parlamentaria del Movimiento Regeneración Nacional incluyó dicha inspección universitaria en su agenda camaral del año en curso.
Por supuesto que la Ley General de Educación pone en relieve la autonomía de las universidades públicas en especial lo referente al autogobierno y Morena complementa que tal franquicia no es solo del gobierno hacia las instituciones de educación superior sino de cualquier interés que interfiera en la independencia de los centros de enseñanza.
LEER MÁS: Congreso prepara consulta universitaria para reformar la Ley Orgánica de la UAS
Tal vez ayer, con el voto en contra del PAS, se anticipa algo de la tensión que vendrá cuando se revise el estatus democrático interno de las universidades.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.