Ciudad de México.- Con la consigna y frase “a eso vine, a defender al INE” cantada al unísono, miles de integrantes de la oposición y simpatizantes se concentran en el Zócalo de la Ciudad de México para protestar en contra del “Plan B” de la Reforma Electoral aprobada el pasado miércoles por la mayoría oficialista y aliados del Senado, con 72 votos a favor y 50 en contra.
La periodista Beatriz Pagés, integrante de Sí por México, organización que impulsa la alianza entre PAN, PRD y PRI, fue la primera oradora de este domingo.
Durante su discurso expuso la importancia de la concentración en “el corazón del país” e indicó que de cara a 2024 la oposición debe ir por quienes están inconformes y decepcionados del actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
LEER MÁS: ¿Cuál es el Plan B electoral de López Obrador?
Aseguró, como ha dicho la oposición y los convocantes a esta movilización, que el “Plan B” representa un golpe a la democracia y a las instituciones.
“Aquí en el Zócalo está la esperanza. Estamos listos para tomar sus alas y dar una larga batalla a favor de la democracia y volver a construir una gran nación”, dijo en su mensaje.
El otro orador en el Zócalo de la Ciudad de México es el Ministro en retiro de la Corte José Ramón Cossío Díaz. Al concluir los mensajes se entonará el Himno Nacional.
“¡Llenamos el Zócalo!. Venimos de manera voluntaria. A las injurias respondimos con civismo. Después del cálculo, les podemos decir que somos un chingo. Agradecemos a quienes están en 120 plazas del país en este momento”, señalaron los organizadores previamente, quienes empezaron a dar mensajes desde las 10 de la mañana.
Algunos de los asistentes que llevaban flores rosas y blancas empezaron a entregarlas a jóvenes que estaban al frente, abajo del templete, quienes las dejaron en las escaleras frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). También empezaron a recabar firmas para presentar una acción de inconstitucionalidad contra el “Plan B”; para ello instalaron módulos.
“Paramos el ‘Plan A’ y nos quieren ver la cara con el ‘Plan B’. Estamos luchando porque este país es de todos, no de una sola persona. Aquí decidimos todos y todas”, señaló un joven llamado Germán, simpatizante del movimiento. “Nosotros respetamos toda expresión política, libre y ciudadana. Estamos en esta plaza. La democracia se conquistó en calles y plazas”.
Los organizadores destacaron que hay concentraciones en al menos 120 ciudades de México, y algunas en Estados Unidos y otros países como Francia y España, destacaron.
LEER MÁS: La consejera Carla Humphrey y varias personas cercanas a Morena, en la lista de aspirantes al INE
Durante la concentración en el Zócalo, con un goya y un huelum echaron la porra de la UNAM. Pero además, también recordaron algunas consignas de 1968, como el grito de “Poli: unidos vencerán”.
***
Esta información fue publicada originalmente por Sin Embargo en el siguiente enlace:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.