Tesla se queda en suelo mexicano; AMLO y Elon Musk afinan detalles en videollamada
Se espera que el propietario de la compañía fabricante de autos eléctricos dé todos los detalles este miércoles 1 de marzo en el Investor Day

Ciudad de México.- Tesla, la compañía fabricante de automóviles eléctricos del multimillonario Elon Musk sí se instalará en México, y así lo confirmaron este lunes fuentes del gobierno luego de una videollamada entre el magnate y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Trascendió que el también propietario de Twitter aceptó construir y operar en México la megaplanta en la que se prevé una inversión que rondaría los 10 mil millones de dólares, aunque no se ha revelado el sitio preciso en que se instalará.
Se ha dicho que sería el propio Elon Musk quien revelará los detalles sobre esta inversión este miércoles 1 de marzo durante el Investor Day, una reunión en la que sus inversionistas discuten planes a mediano y largo plazo.
LEER MÁS: Tesla, interesada en instalar planta en México, podría llegar a NL o Hidalgo
López Obrador dijo este lunes por la mañana que sostendría la reunión con Musk para hablar sobre la intención de instalarse en México, y se comprometió a revelar detalles este martes en la conferencia matutina.
Y aunque se ha dicho que el principal candidato para la llegada de Tesla es Nuevo León, el mandatario mexicano señaló que ese estado tiene escasez de agua, por lo que propondría el sureste del país.
LEER MÁS: El mundo busca transitar a los autos eléctricos y México, consolidarse en el sector
Además de Nuevo León, que se ha dicho sería la principal apuesta de Musk, han levantado la mano autoridades de estados como Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Veracruz, Ciudad de México y Michoacán, solo por citar algunas.

Comentarios