Culiacán.- El diputado Feliciano Castro opinó que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está en todo su derecho de impugnar la Ley de Educación Superior del Estado, aprobada por el Congreso la semana pasada.

Pese a que rector de la UAS, Jesús Madueña, acusó que dicha legislación amenaza la autonomía universitaria en 11 puntos establecidos en ley, este martes el gobernador Rubén Rocha Moya la ratificó enviándola publicar al Diario Oficial del Estado.

“Lo que nosotros hicimos tiene pleno sustento en la Constitución, estamos seguros. Ya es momento de que la vida en Sinaloa se democratice, avancemos en esa perspectiva. Y la educación también habrá de democratizarse”, mencionó el legislador de Morena.

LEE MÁS: Rocha Moya firma reforma a la Ley de Educación Superior

Del mismo modo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) señaló que esos 11 puntos señalados por el rector de la UAS fueron exactamente los mismos que criticó el grupo parlamentario del Partido Sinaloense durante el debate previo a la aprobación de dicha ley.

Feliciano Castro también dijo que está nueva polémica entre el Congreso y la UAS no se verá afectado en detrimento de los recursos públicos otorgados a la Universidad, ya que esta institución es un patrimonio de los sinaloenses, que al igual que las otras universidades, son espacios donde los ciudadanos tienen la posibilidad de cumplir el derecho a la educación.

“Estas son nuestras consideraciones al momento de presupuestar. Nosotros no nos anima ningún rencor, ningún, conflicto, nosotros tenemos un compromiso, nos movemos por la convicción y reivindicamos la idea de nuestra responsabilidad”, aseguró.

El también coordinador de los diputados de Morena recordó que la Ley de Educación Superior del Estado la expidió el Congreso mediante un decreto en correspondencia a la obligación de la armonización que se deriva de la Ley General de Educación Superior.

LEE MÁS: “La quieren poner a modo”, impugnará la UAS la Ley de Educación Superior

Dijo que como Poder Legislativo tienen la atribución constitucional de legislar, hacer leyes, expedirlas y reformarlas, por lo que en este caso es lo que están haciendo los legisladores.

“Eso es lo que estamos haciendo y estamos cumpliendo con Sinaloa y por supuesto con las diversas comunidades universitarias de las distintitas instituciones de educación superior”, comentó.