Sinaloa.- La noche del martes, 28 de febrero del 2023, fue asesinado a golpes Juventino Espinoza, Reina de la Diversidad del Carnaval de Zapotitlán, en Ahome.

Con su muerte, ya suman 22 crímenes de odio en Sinaloa, es decir, se han asesinado a 22 personas por tener una diferente orientación sexual, identidad y/o expresión de género, informó el activista LGBT+, Tiago Ventura.

“Como parte del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT+ en México desde hace ya 10 años, en Sinaloa se han asesinado a 22 personas (…) y en diciembre dos muchachos han desaparecido aún sin saber su paradero”, dijo.

Este crímen sumado a los otros 21 que se han presentado en el pasado, refrendan la necesidad de que los gobiernos e instituciones trabajen en reducir los índices de violencia hacia la población LGBT+, dijo Tiago Ventura.

LEER MÁS: Letra muerta: Suman 21 crímenes de odio en Sinaloa

Agregó que en mayo del 2021 hubo una reunión con la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñonez, con quien se acordó concertar una siguiente reunión para revisar las carpetas de investigación de los crímenes de odio y trabajar en un protocolo de atención de personas de la diversidad, sin embargo, no se volvió a recibir noticias de la Fiscalía.

“¡Exigimos se revisen las carpetas de investigación de los crímenes de odio contra personas LGBT! ¡Exigimos trato igualitario para las personas de la diversidad! ¡Exigimos se encuentre y castigue al asesino de Juventino!”, externó el activista.

El asesinato de Juventino, destacó el activista, es una muestra más de la impunidad que hay en la justicia del Estado.

“Históricamente al gobierno no le ha importado aclarar estos crímenes de odio, mucho menos a la sociedad donde el promedio de vida de una persona trans a nivel latinoamericano es de 30 años”, mencionó.

Cabe mencionar que, este crimen de odio se cometió en el marco del Día Internacional de la Cero Discriminación, que se conmemora el 1 de marzo del 2023, lo cual, mencionó Ventura, demuestra que no hay avances para erradicar y prevenir la discriminación en Sinaloa.

LEER MÁS: Discriminación y rechazo familiar dañan la salud mental de la comunidad LGBT+

Enfatizó que estos crímenes refuerzan la idea de que discriminar es algo normal y es algo que deben soportar las poblaciones vulnerables.