¿Qué universidad quieres para tus hijos? ¿Una universidad anclada en los vicios del pasado o una universidad estable en miras hacia el futuro?, manifestó el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, en su posicionamiento en contra de la aprobación y publicación de la Ley General de Educación Superior del Estado de Sinaloa. Mismo que fue transmitido en vivo a través de la página oficial de la UAS.
Este posicionamiento lo realizó el rector de la UAS en medio de un contexto de rispidez entre el Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Sinaloa, debido a la publicación de la Ley General de Educación Superior de Sinaloa, la cual, de acuerdo al rector, violenta la autonomía universitaria y da pie a la modificación de la Ley Orgánica de la UAS.
“Hacemos público nuestro rechazo a la aprobación y publicación de la Ley General de Educación Superior del Estado de Sinaloa, pues viola flagrantemente la autonomía universitaria”, exclamó el rector en su mensaje.
LEER MÁS: Rocha Moya firma reforma a la Ley de Educación Superior
Hizo un llamado a las madres y padres de familia, a la comunidad universitaria y sectores productivos a “cerrar filas en torno a la universidad” y defender la autonomía de la UAS, gracias a la cual se han obtenido grandes resultados en el ámbito académico y su servicio hacia la comunidad.
Cabe mencionar que, en una encuesta realizada este 28 de febrero del 2023 por CE Research, se rescató que estudiantes y trabajadores de la UAS están de acuerdo con elegir a su rector a través de votación universal, tal como se hacía antes de que se hicieran reformas a la Ley Orgánica que actualmente rige a la UAS.
En este tenor, Madueña Molina mencionó que de regresar a las prácticas del pasado se estaría dañando al sistema educativo estatal, a las y los jóvenes y sus familias, pues el voto universal lleva a campañas y proselitismo que distraen el trabajo académico.
Por ello, la UAS nombra a sus autoridades mediante el Consejo Universitario, “en el cual están representadas todas y todos los estudiantes, los profesores, los cuerpos directivos y el sindicato, lo que constituye un mecanismo enteramente democrático, ordenado, transparente y garante de perfiles académicos”, destacó Madueña.
LEER MÁS: Estudiantes de la UAS quieren elegir a su rector: CE Research
El despegue académico que ha logrado la universidad y la estabilidad que ha experimentado durante varios lustros, agregó, son producto de una ley orgánica que ha demostrado su vigencia y efectividad, a partir de ella se elevado la calidad académica, se han mejorado los procesos administrativos, se ha impulsado la investigación, la internacionalización, la movilidad estudiantil, la vinculación y el deporte.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.