Educación

La UAS saldrá a las calles para defender su autonomía 

EL rector propuso al Consejo Universitario un plan de acción para defender la autonomía universitaria en contra de la Ley de Educación Superior de Sinaloa

Culiacán.- En una agitada sesión extraordinaria del Consejo Universitario, el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, propuso salir a los cruceros para informar a la sociedad sobre la amenaza que se cierne en la autonomía de la UAS ante la recién aprobada Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, por el Congreso del Estado.

“Tenemos que hacer cruceros para difundir la campaña “Yo amo a la UAS” y que está calca inunde a todo el Estado de Sinaloa. Ahí vamos a informar de lo que estamos pasando como institución, de la amenaza que se cierne en la autonomía universitaria y también darles la calca de este orgullo de que amamos a la UAS en este 150 aniversario”, dijo.

Además de una defensa jurídica en los tribunales en contra de la ley de educación superior de Sinaloa, que está en marcha a través del equipo de abogados de la UAS, Madueña Molina dio a conocer a las y los consejeros universitarios el plan de acción en defensa de la autonomía universitaria, el cual consiste básicamente en informar a toda la población sinaloense sobre el conflicto que se está viviendo con el poder Legislativo.

LEER MÁS: La ANUIES y la CONTU respaldan la autonomía de la UAS

Este plan de acción propuesto tiene siete pasos a seguir:

  1. Fortalecer y difundir el trabajo institucional sobre las actividades sustantivas de la UAS como docencia, investigación, cultura y deporte.
  2. Fortalecer el trabajo de difusión de la agenda institucional.
  3. Sostener reuniones con los padres de familia para informarles el quehacer universitario y el conflicto que está viviendo la UAS.
  4. Sostener reuniones con estudiantes, docentes y trabajadores de todas las unidades administrativas para informar de la situación que está atravesando la UAS.
  5. Salir a los cruceros para difundir la campaña “Yo amo a la UAS” e informar sobre el conflicto con la ley de educación superior.
  6. Reuniones con los sectores productivos de la sociedad.
  7. Crear una comisión que dé seguimiento a este plan de acción.

Madueña destacó que este plan de acción debe estar listo a la brevedad para que las y los universitarios estén preparados para salir a defender a la UAS en las calles, cruceros, en el Congreso del Estado o a dónde tengan que ir a hacer valer su voz.

El rector mencionó que no es verdad lo que se dice sobre que la UAS rechaza la ley de educación superior recién aprobada debido a que no quiere que se regrese el voto universal para elegir a las autoridades educativas, pues en realidad, dijo, están en contra de que el Congreso organice las consultas enfocadas a las reformas de la leyes orgánicas.

“Es clara la Constitución en su artículo tercero y la Ley General en su artículo segundo, y ahí es donde nosotros decimos no, estamos totalmente en contra. No vamos a permitir que el Congreso venga a la universidad, se meta a convocar y organizar una consulta para cambiar la ley orgánica”, dijo.

“Dicen que no queremos que nos auditen. Lo que ponemos en claro es que tiene que ser la autoridad competente, no vamos a permitir que cualquiera venga a revisar a la universidad, para eso está la autonomía, nosotros rendimos cuentas al Consejo Universitario”, agregó.

“La UAS no es un partido

En cuanto a los comentarios del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, sobre que el Partido Sinaloense (PAS) manipula a la UAS, el rector aseguró que en la universidad no gobierna ningún partido.

“En la universidad hay más de Morena que del PAS, que no anden con ese cuento porque es el único argumento que han puesto para deslegitimar lo que hace la universidad”, dijo.

Manifestó que a él no lo puso Héctor Melesio Cuén Ojeda en el puesto, tal y como lo señaló el gobernador, sino que fue elegido por el Consejo Universitario después de participar en la convocatoria que se abrió para la elección de rector.

“Tengo una trayectoria ganada y que se diga que a mí me puso una persona, pues yo ahí sí que me disculpe, pero no es así el tema”, dijo.

LEER MÁS: “Ya basta señor Gobernador de incriminar a nuestro partido”: Corrales Burgueño

Madueña Molina manifestó que él fue fundador del PAS, pero como rector no tiene nada que ver con ese partido. “La UAS no es un partido, que quede claro”, señaló el rector.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín