“Ahora que no se asusten con lo que va a hacer la UAS”: Rector
La UAS impugnará la Ley estatal de Educación superior ante los juzgados federales

Culiacán.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa en la defensa de su autonomía, y para ello está preparando un recurso de impugnación contra la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, aprobada recientemente por el Congreso del Estado, informó su rector, Jesús Madueña Molina.
De acuerdo con la UAS, la ley estatal violenta la autonomía de las universidades al darle la oportunidad al poder legislativo de convocar y organizar las consultas que se lleven a cabo al interior de las universidades con motivo de modificar su Ley Orgánica.

Madueña Molina explicó que, como institución estarán presentando un recurso de impugnación ante los juzgados federales entre el martes 7 y el miércoles 8 de marzo; sin embargo, algunos universitarios ya han estado presentando algunos amparos desde la semana pasada.
“No sé hasta donde llegue, primeramente hasta los jueces locales, primeramente en los juzgados federales y de ahí los abogados tienen claro el tema que si no es ahí, si ahí hay algún rechazo nos iríamos a una segunda instancia y de ahí a la Suprema Corte, no sé a donde vaya a terminar, pero a donde llegue nosotros ya no podemos parar”, comentó el rector.

En cuanto a la movilización estudiantil con la campaña “Yo amo a la UAS” que está dentro del plan de acción de la UAS para defender su autonomía, el rector comentó que será la Comisión permanente del Consejo Universitario quien decida cuándo deberá emprenderse.
Ante los señalamientos que realizó el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya sobre que la designación del rector y de todos los directores de facultades y escuelas de la UAS está a cargo del Partido Sinaloense (UAS) y el llamado que hizo a las y los universitarios de no salir a los cruceros a defender a la UAS, Madueña Molina comentó que no deben asustarse con lo que realizará la universidad para defenderse.
“Eso es opinión de ellos, la opinión nuestra es que nosotros dijimos muy claramente que nosotros no íbamos a iniciar el pleito, les pedimos mucho que no se aprobara la ley, luego les pedimos que no se publicara, pero lo hicieron, ahora que no se asusten con lo que va a hacer la UAS”, dijo.
“La universidad está preparada para todo lo que va a venir”, agregó.

Madueña Molina fue entrevistado por medios de comunicación previo a la inauguración del Foro Universitario de Reforma Académica y Administrativa, el cual va encaminado a actualizar los planes y programas de estudio de la UAS.
En la inauguración del foro estuvo presente Luis González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) quien mostró su apoyo a la UAS en su defensa contra la Ley de Educación Superior de Sinaloa.
“Me parece que la UAS tiene razón en el sentido de que esta ley ha incorporado un artículo en el que se plantean algunos temas que son de preocupación por la violación de la autonomía de la universidad”, dijo.
Señaló que la ley estatal da pie a que un poder público como lo es el Congreso del Estado, intervenga en una universidad que es autónoma, lo cual está en contra de la Constitución.
LEER MÁS: El siguiente paso es reformar la Ley Orgánica de la UAS: Rocha
El arranque del Foro se llevó a cabo en el Auditorio de la Autonomía Universitaria y contó con la asistencia de cientos de estudiantes, docentes y trabajadores universitarios de diferentes ciudades de Sinaloa, mismos que abarrotaron el auditorio.

Comentarios