Culiacán.-  Un posible incremento en el precio del kilogramo de tortilla no se justificaría en estos momentos, indicó Rubén Rocha Moya.

Al ser cuestionado al respecto durante su conferencia semanera, el gobernador de Sinaloa aseguró que el efecto inflacionario en el precio de este alimento básico para los mexicanos ya se tuvo durante el 2022. “El efecto inflacionario ya lo tuvo el año pasado”, aseguró.

En este sentido instruyó al secretario de gobernación, Enrique Inzunza Cázares, a convocar a los industriales de la tortilla con el fin de acordar las medidas necesarias en torno al precio de este producto.

LEE MÁS: Arancel al maíz mexicano no “estabilizará” el precio de la tortilla

“Más que meternos a si tienen o no razón, les pido comprensión, que no generen un problema para las familias, es el tema principal, que no aumenten”, dijo.

Primero vamos checando como vamos a quedar con el tema del maíz, si nos mantenemos en un estándar de pecios que los propios industriales no le suban”, añadió.

Este domingo, publicó el Sol de Sinaloa, el presidente de la Unión de Tortilleros en Mazatlán, Martín Félix Elenes anunció que el precio de la tortilla incrementaría en un peso a partir de este lunes 6 de marzo en los municipios del sur del estado como Concordia, San Ignacio, Mazatlán, Rosario y Escuinapa. Esto ante el constante incremento a los insumos, justificó.

LEER MÁS: Prospectivas 2023: En el agro, el reto es abaratar costos y apostar por cultivos de alto valor

“Desde el 1 de marzo, la harina subió mil 250 pesos, y otra, mil 500 pesos, pero el problema es que el maíz nomás subió 500 pesos por tonelada y esta gente está subiendo mil 250 pesos por tonelada y nosotros estamos obligados a subir un peso el kilo de tortillas”, dijo.