Culiacán.- La suspensión otorgada a la UAS por un Juez para suspender la aplicación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa no se ha dado, pues sus audiencias incidentales están programadas para los próximos lunes y martes, 13 y 14 de marzo, indican los recursos legales consultados en el sitio web de la página del Consejo de la Judicatura Federal.

Esta mañana, en sesión permanente del Consejo Universitario, el rector Jesús Madueña Molina dio a conocer que la UAS habría obtenido, por medio de solicitud de tres de sus consejeros universitarios, la suspensión provisional a la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa; sin embargo, al revisar en el sitio web del Consejo de la Judicatura Federal, se puede observar que estos recursos legales sí han sido admitidos, más no resueltos por la autoridad judicial.

LEE MÁS: El Congreso del Estado reformará la Ley Orgánica de la UAS

Con los números de expedientes 170/2023, 171/2023 y 172/2023, promovidos por los ciudadanos Claudio Iván Limón López, José Luis Lizárraga Valdez María Luisa Martínez Romero, la autoridad judicial programó audiencias incidentales para las 9:15 del próximo 14 de marzo, a las 10:35 del 13 de marzo y las 11:15 del 13 de marzo respectivamente.

La lista de dichos acuerdos, publicados este mismo 8 de marzo, pueden consultarse en la siguiente liga, solo señalando la casilla de búsqueda por estado, seleccionando a Sinaloa y, a su vez, al Juzgado Octavo de Distrito: https://www.cjf.gob.mx/micrositios/dggj/paginas/serviciosTramites.htm?pageName=servicios%2FlistaAcuerdos.htm

A este respecto, el abogado de la UAS, Robespierre Lizárraga, indicó que lo que se busca con estos recursos legales es una serie de reclamos enlistados a continuación:

  • Que se suspenda cualquier ejecución de los actos impugnados
  • Se ordene al Congreso se abstenga de realizar cualquier convocatoria y organización de consulta a la comunidad universitaria con la teleología de modificar la ley orgánica de la UAS
  • Se abstenga de emitir orden de comparecencia al rector de la UAS
  • Se ordene al Congreso se abstengan de obstaculizar la ministración de recursos económicos a la UAS
  • A las autoridades responsables que no emitan actos que afecten la vida interna universitaria y se los exhorte para que no denosten la honorabilidad de la UAS ante los medios de comunicación.

Por su parte, en entrevista ante medios, el rector Jesús Madueña Molina celebró la que aseguró, fue una aprobación provisional por parte del juez octavo de distrito. “Al menos ya se está inclinando el poder judicial y se está manifestando en darle la razón a la UAS”, declaró.

“Hemos ponderado llevar el pleito en tribunales, y optado por no salir, pero si siguen golpeando a la universidad, después que no anden quejándose, la universidad sabe con qué contestar, ahí está la historia, yo nada más ahí se las dejo”, advirtió.

Al ser cuestionado al respecto, luego de la entrega del premio Norma Corona Sapién, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Melendrez, declaró que no podía ser cierto que un juez hubiera otorgado amparos a la UAS, esto debido a que estos no son asuntos que se resuelven “de la noche a la mañana“.

“Habría que preguntarle al juez, eso no puede ser cierto porque el proceso de un recurso legal no es un asunto de la noche a la mañana y ustedes lo saben. No es posible que se quiera seguir manipulando la información. Reivindicar mentiras es un agravio al pueblo”, señaló.

LEE MÁS: Legisladores no están respetando a la UAS, revira diputada del PAS, Alba Virgen Montes

En este mismo sentido, el gobernador de Sinaloa confirmó a medios de comunicación que lo que sí podía haber es una admisión de algún recurso.

PARA SABER: Cabe destacar que una suspensión tiene dos etapas, la provisional y la definitiva. Por lo que las suspensiones provisionales no resolverían de fondo si la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa es constitucional o no, solamente si se aprueba una suspensión para que la misma no sea aplicada mientras el asunto es resuelto de fondo.