Ciencia

Preparan construcción de laboratorios del Centro de Ciencias en el Parque Temático

El proyecto de crear laboratorios del Centro de Ciencias en el Parque Temático ya se licitó por el Gobierno de Sinaloa

Sinaloa.- La Secretaría de Obras Públicas ya lanzó una licitación pública para la construcción de los laboratorios del Centro de Ciencias, los cuales estarán en las instalaciones del Parque Temático de Culiacán.

Esos laboratorios fueron propuestos en 2017 en un edificio nuevo junto al Museo Materia, el cual suplió al Centro de Ciencias, pero esa idea se prolongó sin una fecha estable, hasta ahora, cuando se decidió reactivar el Parque Temático de Culiacán, construido y abandonado en la administración de Mario López Valdez (2011-2016).

En el proyecto de la Secretaría de Obras Públicas -publicado en el sitio de compras de Gobierno, Compranet- se indicó que se usarán los espacios que por ahora están vacíos, con el fin de readaptarlos y colocar ahí instrumentos de laboratorio, así como materiales que puedan servir para el desarrollo de actividades de investigación.

Además, se buscará hacer el espacio ameno, con cafetería y áreas comunes.

Render hecho por la Secretaría de Obras Públicas sobre la fachada de los laboratorios del Centro de Ciencias

Estos laboratorios se encontrarán en las instalaciones del Parque Temático, al norte de la ciudad de Culiacán, en un espacio que entre 2011 y 2016 se pensó como una “segunda ciudad universitaria”.

Render hecho por la Secretaría de Obras Públicas sobre los laboratorios del Centro de Ciencias

La propuesta del gobierno es activar los espacios que han permanecido vacíos e inutilizados.

Render hecho por la Secretaría de Obras Públicas sobre la fachada de los laboratorios del Centro de Ciencias

Además de los laboratorios del Centro de Ciencias, el gobierno de Sinaloa tratará de crear un centro de convenciones y adaptar espacios para oficinas de Icatsin y Cobaes.

Render hecho por la Secretaría de Obras Públicas sobre la fachada de los laboratorios del Centro de Ciencias donde se buscará hacer una cafetería y áreas comunes

Habilitar los espacios costará 24 millones de pesos, un costo que se prevé asumir para darle un uso al Parque que se construyó en la administración de Mario López Valdez como una obra insignia.

Telegram: http://t.me/RevistaESPEJO

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo