Al menos que la Fiscalía General del Estado lo justifique a satisfacción de las familias que buscan a sus desaparecidos, la frivolidad de la institución es la primera impresión que surge de la designación de Jorge Papachoris Corrales para atender la crisis forense en Sinaloa, debido a que la experiencia de éste es la comunicación corporativa y carece en su currículum y experiencia de algún vínculo en la materia que le fue asignada.
La percepción apunta también a la burla y simulación en un tema sensible relacionado con víctimas, organizaciones que mueven cielo mar y tierra para encontrar a sus seres queridos, leyes que se quedan en el papel, autoridades que aparenten hacer lo que pueden, todo esto como resultado de círculos viciosos en los cuales la intención del Estado por ayudar es a medias y al final la búsqueda de los desaparecidos la hacen solamente los familiares rompiéndose los esquemas de solidaridad.
La Fiscalía debió manejar con pinzas el problema que coloca a Sinaloa dentro de la zona de indolencia donde las desapariciones forzadas del pasado no son resueltas y al mismo tiempo la comisión de este tipo delitos continúa imparable. ¿Acaso no encontró un mejor perfil, identificado con las familias de las víctimas, con experiencia en ciencias forenses y de claro compromiso en el desempeño de la responsabilidad otorgada? ¿Intenta manejar con campañas de imagen el sufrimiento y la impotencia de madres, padres y hermanos en cuyos hogares les falta uno de los suyos?
LEER MÁS: Jorge Papachoris, de coaching a ser el encargado de resolver la crisis forense en Sinaloa
El tamaño de la crisis forense reclama decisiones de gran calado y la designación de Papachoris causa más desconcierto que certidumbres al sospechar que detrás hay determinaciones tomadas al vapor, sobre las rodillas, con exención de análisis de perfiles y circunstancias, cabildeo con los movimientos de búsqueda y el planteamiento de programas de acción que eliminen las trampas de mentiras y negligencias.
Escuchen a las familias de los desaparecidos como el más fiable orientador de la toma correcta de decisiones y aléjense de tentaciones por utilizar este fenómeno con criterios publirrelacionistas y de cuates y cuotas.
LEER MÁS: Rechazan víctimas a Jorge Papachoris
De parte del Gobierno de Sinaloa han emanado propuestas notables, como la creación del Centro de Resguardo Temporal Forense, y por esa vía deben emprenderse los primeros pasos hacia la atención integral para los que son buscados y quienes los buscan.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.