La solidez del sistema financiero global está en duda luego de una caída de dos bancos de tamaño mediano en Estados Unidos, el miedo que se generó causó que este martes cayeran acciones de algunos bancos en Europa. En México, los bancos más afectados son Grupo Financiero Banorte, que sus acciones cayeron casi 4 por ciento, sumando a su descenso en los últimos cinco días del 13 por ciento.

Banco del Bajío y Grupo Financiero Inbursa son los que le siguen, con una caída del 9 por ciento y del 12 por ciento, respectivamente, en los últimos cinco días. Mientras que la prestadora de servicios financieros a empresas, Value Grupo Financiero, registra la mayor pérdida con un 20 por ciento, desde el jueves.

Justo desde ese día se formó la ansiedad en torno a la solidez del sistema bancario, cuando los rumores de que Silicon Valley Bank (SVB) caería en bancarrota comenzaron a circular entre los empresarios de California. Sus acciones se desplomaron en un 60 por ciento ese día y al día siguiente las autoridades estadounidenses intervinieron para salvaguardar los depósitos de los clientes.

LEER MÁS: ¿La crisis bancaria en Estados Unidos podría afectar a México?

Un segundo banco, Signature Bank, también se desplomó en manos de autoridades. En Europa, el banco Credit Suisse, que ha tenido grandes pérdidas en los últimos años, cayó 23 por ciento el martes. Tanto en México como en EE UU, los índices bursátiles más importantes mostraron menor volatilidad.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se desplomaba 1.4 por ciento el martes por la mañana, similar al S&P 500 que cotiza en Nueva York. El tipo de cambio peso-dólar acumula pérdidas de 3 por ciento desde el pasado jueves.

LEER MÁS: Sistema financiero de USA empeora su perspectiva a negativa por colapsos

El subgobernador del Banco de México Jonathan Heath advirtió que la caída de SVB y Signature Bank no debería tener mayor impacto sobre el sistema financiero mexicano porque las diferencias muy propias de nuestro sistema hacen ver pocas conexiones con lo que pasó a estos bancos en Estados Unidos.

Con información de El País.