Ciudad de Mpexico.- Los Gobiernos de Estados Unidos y de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), firmaron un acuerdo de cooperación bilateral para localizar a trabajadores migrantes mexicanos con salarios a favor en el vecino país, derivados de inspecciones realizadas por la autoridad laboral de EE.UU.
El objetivo de este certificado de colaboración es resarcir los derechos laborales de migrantes mexicanos que recibieron un salario menor al legalmente establecido por parte de sus empleadores en la unión americana.
La colaboración binacional consiste en establecer un plan de trabajo donde la Agencia de Horas y Salarios del DOL proporcione a la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social un listado con los nombres de los trabajadores mexicanos a los que se les adeuda salario y horas extra, y una vez que se cuente con la información, buscar a los trabajadores en las bases de datos gubernamentales mexicanas para informarles que tienen un cheque a su favor.
De acuerdo con la dependencia federal, la segunda acción es realizar una campaña de difusión para que los trabajadores interesados se acerquen a la STPS a solicitar información y, en caso de ser beneficiarios, acudan con las autoridades laborales norteamericanas para recibir su cheque.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.