Es en las policías municipales y agentes de tránsito donde los ciudadanos perciben más actos de corrupción en Sinaloa, pero los funcionarios estatales tampoco se salvan, revela el reciente estudio “PERCIBE, la corrupción que nos preocupa”, de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).

De acuerdo a encuestas elaboras en las tres ciudades más pobladas del estado, los policías de Mazatlán cuentan con el mayor nivel de corrupción por arriba de Los Mochis y Culiacán. Casi 8 de cada 10 ciudadanos lo perciben a un nivel Medio/Alto.

En cambio, la percepción de cero corrupción es demasiado baja, siendo Los Mochis el mejor promedio con 8, pero de cada 100 ciudadanos.

Desafortunadamente los agentes viales son percibidos aun con menos integridad que los policías municipales, ya que en las tres ciudades superan el 50 por ciento de ciudadanos que ven un nivel Medio/Alta de corrupción en ellos.

LEE MÁS: Vialidad y Transporte: Corrupción que mata

Del mismo modo, el estudio PERCIBE informó que entre los agentes de seguridad estatales, si bien no alcanza los niveles de corrupción percibida en las corporaciones municipales, la Policía Estatal está cerca de ellas.

En Mazatlán, 7 de cada 10 ciudadanos perciben a esta corporación con Medio/Alto nivel de corrupción, mientras que en Culiacán lo hacen 6 de cada 10 y en Los Mochis, prácticamente 5 de cada 10 ciudadanos.

Cabe señalar que en la cabecera municipal de Ahome 1 de cada 10 no percibe corrupción en la Policía Estatal, siendo está la percepción más favorable.

LEE MÁS: Falta de regulación en uso de motos genera muertes en Sinaloa: CESP

En cuanto a la percepción de corrupción en la función pública, en Sinaloa también predominan altos niveles. El 50 por ciento supera el nivel Medio/Alto en servidores públicos municipales y estatales en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán.

En el caso de los servidores públicos federales, los porcentajes de esta calificación están cerca del 50 por ciento.