¿Cómo cierran el peso y el dólar esta semana?
La aversión al riesgo en el mercado financiero global provocó la depreciación del peso esta semana
Con una depreciación del 2.30 por ciento o 42.6 centavos, así cerró el peso esta semana, esto es una cotización de alrededor 18.93 pesos por billete verde.
Y es que el tipo de cambio ronda este fin de semana un mínimo de 18.2397 y un máximo de 19.1792 pesos por dólar.
Con este comportamiento, el peso acumula dos semanas seguidas de depreciación, periodo en el que ha retrocedido un 5.43 por ciento frente al dólar, de acuerdo con el análisis de Investing.
LEER MÁS: Se derrumban acciones de bancos mexicanos por nerviosismo global
¿Cuál es la causa de la depreciación?
La depreciación del peso esta semana fue una reacción a la aversión al riesgo en el mercado financiero global, en donde destacan las pérdidas mayormente de divisas de economías emergentes, tal como lo advirtieron a inicio de semana varios analistas financieros tras la crisis bancaria en Estados Unidos por la quiebra de tres entidades financieras.
La divisa más depreciada esta semana son las siguientes:
- Peso chileno, con un 3.93%
- Florín húngaro, con 3.56%
- Peso colombiano, con 2.36%
- Peso mexicano, con 2.30%
- Shekel israelí, con 1.78%
- Rublo ruso, con 1.30%
- Peso argentino, con 1.28%
En contraste, las divisas más apreciadas esta semana fueron:
- Yen japonés, con 2.34%
- Dólar neozelandés, con 2.22%
- Corona sueca, con 1.90%
- Dólar australiano, con 1.78%
- Won surcoreano, con 1.67%
Comentarios