Economía

Julio Carranza Bolívar, presidente de Bancoppel, asume las riendas de la ABM

Entre los objetivos planteados por el nuevo presidente destaca el otorgamiento de más y mejores créditos y que la banca sea más cercana a la gente

Ciudad de México.- Julio Carranza Bolívar, presidente del Consejo de Administración de Bancoppel, asumió este fin de semana la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM) y adelantó como principales objeticos el otorgamiento de más y mejores créditos, que la banca sea más cercana a la gente y disminuir los costos de las transacciones.

El relevo en la titularidad de la ABM fue parte de la clausura de la 86va Convención Bancaria. La estafeta pasó de Daniel Bekcer, presidente del Grupo Financiero Mifel, a su homólogo de Bancoppel.

Becker entregó a Carranza un mazo plateado como símbolo del cambio de titularidad en la Asociación. Dicho momento ocurrió frente al Comité Directivo de la Asociación de Bancos de México y autoridades del sector financiero.

LEER MÁS: Julio Carranza, el nuevo presidente del consejo de administración de BanCoppel

En su intervención, el nuevo presidente de la ABM resaltó que durante sus dos años al mando buscará cumplir tres objetivos con la banca mexicana: otorgar más y mejores créditos, que las banca sea más cercana a la gente y disminuir los costos de transacciones.

Las Pymes suelen tener un reducido historial crediticio y un mayor riesgo de crédito. Incluso muchas de ellas se encuentran en la economía informal. Por ello, trabajaré de manera muy cercana con las autoridades aquí presentes para diseñar y promover esquemas de garantías que permitan potenciar el crédito otorgado de forma responsable”, detalló Carranza Bolívar.

El directivo de Bancoppel destacó la importancia de que a las y los niños se les inculque el hábito del ahorro y enseñarles los beneficios del crédito; así como la importancia de mantener un buen historial crediticio.

“La banca digital no solamente es más rápida y segura, también es más eficiente y permite reducir significativamente los costos de transacción, por ello, a medida que las personas, las familias, las empresas y el gobierno hagamos uso generalizado de la banca digital, se verán beneficiados tanto el sistema como los usuarios”, destacó sobre su tercer objetivo para su gestión en el ABM.

LEER MÁS: México tiene un sistema financiero sano para enfrentar la crisis de USA: banqueros

Al final, Julio Carranza Bolívar reiteró el compromiso que tiene con la construcción de un sistema bancario incluyente, con más crédito, competitivo y sustentable con el fin de generar “mayores oportunidades para todos y que impulse el crecimiento de nuestro querido México”

***

Esta es una publicación original de Sinembargo. Puedes leerla acá.

Búscanos en Whatsapp: https://bit.ly/3GRw9UU

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo