Derechos Humanos

Gobierno reporta 70 niños enfermos en cuarterías de Juan José Ríos

Encontraron a setenta niños con diferentes infecciones de los cuales, destacan veinticinco con gastroenteritis y veinte más con resfriado común

Juan José Ríos, Guasave, Sin.-  Luego de realizar un recorrido por alrededor veinte cuarterías en la sindicatura de Juan José Ríos, el grupo intersecretarial comisionado Rubén Rocha Moya para analizar las condiciones en que viven jornaleros agrícolas, encontraron condiciones deplorables que requieren inmediata atención. 

El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo y coordinador del grupo intersecretarial dio a conocer que en el recorrido de supervisión de las  cuarterías participaron  los titulares del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruíz, Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, Secretaría de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, entre otros funcionarios.

Luego de sostener una reunión en la que compartieron los resultados del recorrido, reportaron que  encontraron a setenta niños con diferentes infecciones de los cuales, destacan veinticinco con gastroenteritis y veinte más con resfriado común, siendo necesario el traslado de cuatro de ellos al Hospital General de Los Mochis, ya que presentan sintomatologías de alarma.

LEE MÁS: Rechazan colectivos feministas versión de Fiscalía en muerte de niña en Juan José Ríos

“En este momento hicimos la evaluación de las veinte unidades o cuarterías, se evaluaron alrededor de setenta niños, se llevó un análisis, de esos niños trasladamos cuatro al hospital y el siguiente paso es buscar una unidad, un lugar más digno para que estén de manera temporal ¿qué se va a hacer? Se va a habilitar un albergue frente a la comisaría, se va a habilitar, ahorita se empezarán a hacer los trabajos para que la gente que lo desee y lo acepte pueda estar ahí, ahí ya se van a poner condiciones con baños, con alimentación,  con catres, colchonetas, etcétera, para que ellos estén mejor”, informó el secretario de Salud.

Entre los acuerdos a los que se llegó fue el de mantener la ayuda humanitaria consistente en atención médica, apoyo para alimentación, educación y asesoría jurídica a quienes lo requieran.

LEE MÁS: Los campos de Sinaloa en alerta por niños enfermos, muertos y asesinados

Además,  acondicionar una instalación municipal de la sindicatura de Juan José Ríos, como albergue provisional para alojar a todo el trabajador que acepte cambiar su residencia, donde se les ofrecerán mejores condiciones de salud e higiene, además de despensa durante el tiempo que permanezcan en la entidad trabajando.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín