Sinaloa.- “De manera preliminar se establece que la causa de la muerte fue por infección pulmonar”, informó la Fiscalía General de Sinaloa sobre el caso de una niña que fue encontrada sin vida y enterrada en Juan José Ríos, un pueblo agrícola al norte de Sinaloa.
Pero colectivos feministas rechazaron tal versión:
“Manifestamos que desconfiamos de la capacidad pericial de la FGE, dado a que colectivos de rastreadoras han denunciado recientemente la gravedad de una crisis forense ante la falta de personal experto”, señaló el colectivo “No se metan con nuestras hijas” en un comunicado.
LEE MÁS: Los campos de Sinaloa en alerta por niños enfermos, muertos y asesinados
A la niña se le encontró enterrada, con las piernas rotas y con una herida en un costado, según un primer reporte que se dio a conocer por autoridades locales. Esa información cambió a las horas, cuando la Fiscalía General de Sinaloa envió una ficha informativa, en la que se anunció un estudio histopatológico.
“La menor no presenta signos de violencia externa, sino que las alteraciones se debían el estado de descomposición en el que se encontró”, se mencionó en la ficha informativa.
“Nadie se ha presentado a reclamar el cuerpo, se está investigando a qué familia pertenecía”.
El caso de la niña hallada sin vida se dio a conocer al mismo tiempo en que se tuvo que atender de urgencia a 11 niñas y niños por desnutrición en campos agrícolas, pues otros cuatro ya habían muerto por esa causa y una neumonía atípica.
La organización No se metan con nuestras hijas exigió que cada uno de los casos se hablen con la magnitud correspondiente, sobre las formas de violencia a la que han sido expuestas las niñas y niños para no invisibilizar el hecho.
Además, el colectivo “Feministas Alteradas” recordó en un posicionamiento que existen medidas y recomendaciones sobre las violaciones a derechos humanos en campos agrícolas. Que las muertes ocurridas y documentadas son parte de de una crisis añeja y desatendida.
LEE TAMBIÉN: Condiciones laborales para jornaleros están reguladas: AARC
La organización feminista urgió a la Fiscalía General de Sinaloa a abrir carpetas de investigación para poder averiguar las condiciones patronales, de administración de cuarterías y sanitarias.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.