Educación

Abierta UAS a conciliación previo a la concentración universitaria

El rector Jesús Madueña Molina comentó que está la posibilidad de suspender la concentración en caso de llegar a un acuerdo

Sinaloa.- El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina comentó que en caso de llegar a un consenso para la homologación de la Ley de Educación Superior, la institución está dispuesta a suspender la concentración universitaria programa para el martes, 28 de marzo.

Es una decisión, agregó, que podría tomar el Consejo Universitario en caso de que se llegue a un acuerdo en cuanto a la modificación de dicha ley.

“Nosotros hemos hecho hasta lo imposible por no salir, de hecho si el día de hoy o mañana hay alguna negociación, pues estaríamos nosotros en la disposición de valorar el acuerdo del Consejo Universitario y ponerlo a consideración del mismo para ver qué decisión se toma”, dijo.

LEER MÁS: La UAS saldrá a las calles para defender su autonomía

A pregunta expresa sobre si la negociación se realizaría con el Congreso del Estado, el rector señaló que la UAS siempre ha extendido la mano con el gobernador, Rubén Rocha Moya y se ha buscado apertura con él.

Por su parte, en entrevista en Los Mochis, el gobernador mencionó que este es un diálogo que debe mantener la universidad con el Congreso, pues el Poder Legislativo es el único que puede dar reversa a la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa.

“Que lo vean con los diputados, ellos le pueden dar reversa, son los que metieron la iniciativa”, dijo Rocha.

Mientras tanto, sigue vigente la convocatoria a la concentración para defender la autonomía universitaria de la UAS y solo se está esperando que la comisión encargada informe el lugar y la hora para realizar la manifestación.

“Pudiera ser en el Congreso del Estado, pudiera ser en C.U. eso es lo que van a definir ellos y con base en eso vamos a trabajar. Vamos a ver qué pasa entre hoy o mañana para ya definir lo que vamos a hacer el martes”, dijo el rector de la UAS.

Madueña Molina agregó que, la convocatoria a la concentración no obliga a ningún estudiante o maestro a asistir, sino que es una invitación libre para quienes quieran defender la autonomía universitaria.

“Hay libertad y totalmente esto no va a ser forzado. Aquí estamos convocando libremente a todos los que nos quieran acompañar, no estamos condicionando a nadie, y si alguien lo hace pues habrá la sanción correspondiente. Esta es una nueva universidad, nosotros no forzamos a nadie”, mencionó.

LEER MÁS: Las escuelas no son un lugar seguro: Reinserta

Añadió que será la propia UAS quien envíe una iniciativa de reforma de la Ley Orgánica, conforme a los resultados del Foro Universitario para la Reforma Académica Administrativa.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín