Economía

Realizarán Feria del Empleo para la Mujer en Culiacán

Se ofertarán 1700 vacantes para que las mujeres se incorporen al ámbito laboral

Culiacán.- Con la finalidad de generar mayor inclusión de las mujeres en el ámbito laboral, desmasculinizar empleos que históricamente se habían pensado solo para hombres y disminuir la brecha salarial, el viernes 29 de marzo se llevará a cabo la “Feria de Empleo de las Mujeres 2023” en el kiosko de la plazuela Álvaro Obregón, en Culiacán, de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

Teresa Guerra Ochoa, secretaria de las Mujeres en Sinaloa, explicó que existe una brecha de desigualdad en cuanto a la inclusión laboral de las mujeres, pues, a pesar de que más del 50% de estudiantes de universidad son mujeres, la mayoría de los trabajos fuera del hogar son tomados por hombres.

“En Sinaloa, 56% de quienes están en una carrera universitaria son mujeres, sin embargo, a pesar de que las mujeres sí están preparándose, algo pasa a la hora de su inclusión en el trabajo, algo se rompe que no hemos todavía reparar. En el caso de Sinaloa estamos hablando que un 38.5% de quienes tienen un empleo fuera del hogar son mujeres”, dijo.

LEER MÁS: Se adhiere Grupo Coppel a los Principios para el empoderamiento de las Mujeres de la ONU

Añadió que, aún existe una brecha en materia de salario, ya que los hombres suelen tener mayor sueldo que las mujeres. Destacó que, en Sinaloa, la diferencia de salario entre una mujer y un hombre es de alrededor del 20%.

“Eso tiene mucho que ver con el tipo de empleo que se ofertan para las mujeres, por eso es muy importante destacar que en esta convocatoria van empleos que históricamente han sido masculinizados: conductores, manejador de maquinaria, ingenieros”, dijo.

Guerra Ochoa mencionó que esta Feria del Empleo está encaminada a hacer partícipe al sector privado en la igualdad laboral y la inclusión de las mujeres a trabajos de puestos directivos.

Por su parte, la directora del Servicio Estatal del Empleo y Productividad, Abril Estefanía Vega Araiza, informó que ese día se estarán ofertando mil 700 vacantes de 50 empresas de distintos giros. Dichas vacantes incluyen puestos ofrecen diferentes rangos de sueldo y requieren diversos niveles de escolaridad.

LEER MÁS: Mitos y verdades sobre el saldo a favor del SAT

En esta feria del empleo también estarán disponibles algunos servicios gratuitos otorgados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Registro Civil, Infonavit, Fonacot, Sistema DIF, Cepavif, entre otros.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín