Derechos Humanos

Nombramiento de Jorge Papachoris es una irregularidad: Colegio de Medicina Legal

Es una persona experta en temas de comunicación y motivación de personal, pero no en temas forenses

Sinaloa.- El nombramiento de Jorge Papachoris Corrales al frente de Servicios Periciales de la fiscalía General del Estado es una irregularidad, aseguró Gerardo Emigdio Moreno Castañeda, presidente del Colegio de Medicina Legal y Forense de Sinaloa, A.C. “Don Luis Hidalgo y Carpio”.

“El nombramiento es una irregularidad, no va a dirigir una institución de sentido común, sino una de especialidad en Ciencias Forenses”, expresó en entrevista.

El 16 de febrero se dio a conocer el nombramiento con un comunicado en el que se lee: Papachoris Corrales es Licenciado en Psicología, con Maestría en Psicología Clínica y Doctorante en Seguridad Pública y Ciencias Policiales”.

LEE TAMBIÉN: Jorge Papachoris, de coaching a ser el encargado de resolver la crisis forense en Sinaloa

Sin embargo, en su hoja de vida -en poder de Revista ESPEJO por solicitudes de información- se mostró una amplia experiencia en otras áreas, menos en lo que corresponde a servicios forenses.

Su trabajo ha sido siempre alejado de las ciencias forenses, desde que comenzó con la locución comercial en 1980 hasta ser asesor de imagen del Congreso de Sinaloa para la 63 Legislatura en 2021 y posteriormente ser Coaching organizacional y de liderazgo.

Copia de pantalla sobre solicitud de información de la hoja de vida de Papachoris Corrales
Copia de pantalla sobre solicitud de información de la hoja de vida de Papachoris Corrales

El caso de Papachoris Corrales fue motivo de una manifestación del colectivo Sabuesos Guerreras -integrado por más de 400 familias en búsqueda de personas desaparecidas- en Palacio e Gobierno, donde se entregó una carta al gobierno del Estado, la Fiscalía General y el Congreso de Sinaloa para exigir una revisión al nombramiento.

Esa manifestación fue pública, pero hay otras manifestaciones que se han hecho en colegios de abogados y de peritos, como el Colegio de Medicina Legal, donde se documentó el rechazo de parte de peritos que denunciaron malos tratos.

“Un grupo de peritos se acercaron con dos situaciones específicas. La primera es que esta persona adolece de los más mínimos conocimientos forenses, tiene un mal trato a los peritos para evitar preguntas”, señaló el especialista forense.

“La segunda es que tenemos un problema nacional, una crisis forense y no podemos confiar en personas que no saben”.

La designación de Papachoris Corrales se hizo luego de que Ireyda Paredes se jubilara y dejara vacante la dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General.

La designación de Papachoris Corrales se dio en un contexto de crisis en los asuntos forenses del País, donde Sinaloa juega un papel importante, pues es aquí dónde las funerarias privadas tienen un negocio fértil a costa de un descontrol forense.

“Yo mismo me siento con mucha inseguridad, por que qué tal que yo o mi familia necesita una investigación forense. Estoy en el supuesto de que vaya a necesitar una investigación en ese tema. No tiene en absoluto nada qué garantizar”, se indicó.

LEE TAMBIÉN: Piden intervención de Rocha Moya contra el nombramiento de Jorge Papachoris

“Es un puesto en el que se necesita ir al frente con todo su personal y este señor no tiene formas para poder liderar trabajos”.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín