Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya ya se había reunido el pasado martes con el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, y el líder moral del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda; en dicha reunión se había acordado que Congreso de Sinaloa y UAS realizarían en conjunto la consulta para la reformar la Ley Orgánica de la UAS. Sin embargo, el rector se retractó de manera unilateral.
Esto fue dado a conocer por el gobernador Rubén Rocha Moya a través de su cuenta de Twitter un día después de que el rector hiciera una invitación al diálogo como condicionante para evitar sacar a las calles a la comunidad universitaria en defensa de su autonomía.
“El pasado martes 21 de marzo sostuve una reunión privada con el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, quien se hizo acompañar a la misma por Héctor Melesio Cuen Ojeda, líder del Partido Sinaloense… En dicho diálogo, se llegó al acuerdo de plantear a las y los diputados del Congreso del Estado, hacer juntos la consulta para la reforma a la Ley Orgánica de la UAS, del cual ayer por la mañana, el propio Rector se retractó unilateralmente”, evidenció el administrador público.
LEER MÁS: La UAS saldrá a las calles para defender su autonomía
Así, habría sido tan solo un día después de dicha reunión cuando, en conferencia de prensa, Madueña Molina convocó a la comunidad universitaria a una concentración estatal para este martes 28 de marzo. Posteriormente, este jueves 23, añadió que la universidad estaba abierta a la conciliación, esto con la posibilidad de suspender la concentración en caso de llegar a un acuerdo.
“Nosotros hemos hecho hasta lo imposible por no salir, de hecho si el día de hoy o mañana hay alguna negociación, pues estaríamos nosotros en la disposición de valorar el acuerdo del Consejo Universitario y ponerlo a consideración del mismo para ver qué decisión se toma”, dijo Madueña Molina este mismo jueves.

Posteriormente, el gobernador Rubén Rocha Moya contestó que este es un diálogo que debe mantener la universidad con el Congreso, pues el Poder Legislativo es el único que puede dar reversa a la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa.
“Que lo vean con los diputados, ellos le pueden dar reversa, son los que metieron la iniciativa”, dijo Rocha.
Sin embargo, este viernes Rocha Moya no se quedó con las ganas de revelar que la reunión solicitada por el rector ya se había llevado a cabo tres días antes y que en está, el rector de la UAS se hizo acompañar del político Héctor Melesio Cuén Ojeda.
“La rectitud y la seriedad de nuestras responsabilidades exigen la congruencia de nuestra conducta. Es inaceptable desinformar a los universitarios y a la sociedad de Sinaloa, solicitando un diálogo que ya se ha tenido, y que debe mantenerse con veracidad”, cerró el gobernador sinaloense.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.