Sinaloa.- El Congreso de Sinaloa impugnará la suspensión definitiva que se otorgó a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) contra la Ley de Educación Superior.
“Vivimos un estado de derecho y todo mundo puede interponer recursos. El Poder Judicial está obligado a conducirse como lo establece la Constitución y las diversas leyes. Cualquier ente deberá aceptar y acatar las resoluciones”, indicó Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa.
“Hemos interpuesto los recursos de queja contra la admisión de la demanda”, indicó.
LEE MÁS: La UAS obtiene suspensión definitiva contra el Congreso
La suspensión definitiva la otorgó el Juzgado Primero de Distrito en Sinaloa, sobre el expediente 262/2023, el cual se promovió por Robespierre Lizárraga Otero, abogado de la Universidad, en contra de los artículos de la Ley de Educación Superior que prevé un cambio en las formas de elegir rectoría en la UAS.
Esos cambios se prevén en el Artículo 3ro Párrafo III y IV, Artículo 51 fracción VIII y Artículo 59 de la Ley de Educación Superior.
“Solo se trata de una armonización entre la Ley General y la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa”, aseguró Castro Meléndrez.
El diputado es quien sostiene la cabeza en la pugna entre el Congreso de Sinaloa y la UAS, y en esta suspensión definitiva se postuló a reclamar los criterios sobre otorgar el recurso, pues el proceso se dio a favor de una persona moral, es decir, una dependencia.
“El juicio de amparo procede para particulares que se protegen para evitar un eventual abuso de poderes. La Universidad es una persona moral, no es afecta de derechos humanos… no es persona particular”, dijo.
Castro Meléndrez aseguró que hay una jurisprudencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que habla sobre que las entidades federativas y sus congresos pueden tener sus propias normas a partir de leyes generales tomando en cuenta la realidad social local.
“Las entidades federativas pueden aumentar las normas y obligaciones que tiene una Ley General, mas no reducirlas”, aseguró.
“Sostenemos que la van a perder”
LEE MÁS: Suspende rector de la UAS las movilizaciones contra Ley de Educación Superior
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.