¿Piensas viajar a USA? A partir del 30 de mayo subirá el precio de las visas
La visa estadounidense se puede tramitar en la Embajada de Estados Unidos en México y en los nueve consulados que hay en el país

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que a partir del próximo 30 de mayo aumentará el precio de los visados de turismo, de negocios, estudiantes, trabajadores temporales e inversores.
Con esta alza, el costo de las visas quedará de la siguiente forma:
- Las visas de negocios y turismo de las categorías (B1/B2 y BCC) y de estudiantes e intercambios pasará de 160 dólares a 185 dólares.
- Las visas para trabajadores temporales (H, L, O, P, Q y R) pasará de 190 dólares a 205.
- Las visas para comerciantes e inversores (E) aumentará de 205 a 315 dólares.
- Los llamados visados para los no migrantes se calcularán a partir de los costos de los servicios consulares.
El gobierno estadounidense agregó en el comunicado que otras tarifas consulares no se verán afectadas por esta decisión, incluida la exención de la tarifa requerida de residencia de dos años para ciertos visitantes de intercambio.
LEER MÁS: Baja cruce de migrantes a USA en febrero, pero crece el decomiso de fentanilo
Las autoridades vecinas aseguran que las visas de trabajo y turismo son esenciales para la política exterior del presidente Joe Biden, y reconocen la importancia de los viajes internacionales para la economía estadounidense.
“El Departamento de Estado se compromete a facilitar los viajes legítimos a Estados Unidos tanto para personas inmigrantes como no inmigrantes”, refiere el comunicado de la dependencia.
Requisitos para visar por primera vez
Para quienes tiene planeado solicitar su visa por primera vez, aquí te decimos los requisitos:
- Tener tu pasaporte vigente
- Llenar el formulario DS-160 y cargar la foto para visa en línea.
- Agendar una cita en la embajada o uno de los consulados.
- Realizar el pago por medio de la ficha solicitada, luego de registrarte en el Sistema de Citas y presentarse a la cita para entrevista en la Sección Consular.
Como una nueva medida dirigida para agilizar el proceso de este trámite a los solicitantes, ahora la solicitud de la visa americana se podrá realizar sin necesidad de la entrevista consular, esto con el objetivo de que las personas obtengan el documento sin tanto tiempo de espera.
De acuerdo con el Gobierno estadounidense, las personas que se podrán beneficiar con esta nueva medida son los trabajadores temporales agrícolas y no agrícolas (visas H-2), estudiantes (visas F y M), visitantes de intercambio académico (visas J académicas) y los profesionales con trabajos especializados (visas H-1B).
LEER MÁS: USA busca a jornaleros mexicanos para entregar salarios pendientes
Pero si tú ya gestionaste y pagaste tu cita, pero esta será hasta después del 30 de mayo, debes saber que solo respetarán el pago realizado por las personas que no pudieron concretar la cita para la entrevista hasta el 30 de septiembre de este año.

Comentarios