Culiacán.- Jorge Papachoris Corrales, quien fue designado como director general de Servicios Periciales de la Fiscalía General, renunció este 30 de marzo.

En una carta signada con dicha fecha, en poder de Revista ESPEJO, el especialista en presentación de eventos especiales, locutor comercial, conductor de televisión, productor de imagen y coaching de liderazgo mencionó que “derivado de inquietudes e inconformidades por algunos colectivos” decidió renunciar.

Entre los colectivos que rechazaron su nombramiento se encuentran Sabuesos Guerreras, Voces Unidas por la Vida y Las Rastreadoras de El Fuerte.

El 16 de febrero se dio a conocer su nombramiento con un comunicado en el que se lee: “Papachoris Corrales es Licenciado en Psicología, con Maestría en Psicología Clínica y Doctorante en Seguridad Pública y Ciencias Policiales”.

Revista ESPEJO solicitó la hoja de vida del nuevo director de Servicios Periciales en Sinaloa para conocer a quien será el encargado de resolver la crisis forense en el Estado, y el hallazgo principal es que no cuenta con experiencia, más allá de ser doctorante en Seguridad Pública y Ciencias Policiales, para el cargo.

En su hoja de vida se detalló que su trabajo ha sido siempre alejado de las ciencias forenses, desde que comenzó con la locución comercial en 1980 hasta ser asesor de imagen del Congreso de Sinaloa para la 63 Legislatura en 2021 y posteriormente ser Coaching organizacional y de liderazgo.

Copia de pantalla sobre solicitud de información de la hoja de vida de Papachoris Corrales
Copia de pantalla sobre solicitud de información de la hoja de vida de Papachoris Corrales

La designación de Papachoris Corrales se dio sin la opinión del Consejo Consultivo de la Fiscalía General del Estado, pese a que en Sinaloa se tiene una crisis forense, la cual se puede observar con los más de mil 500 cuerpos de personas sin identificación, de las cuales al menos 800 se encuentran en fosas comunes.

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas rechazaron el nombramiento, al asegurar que para ese puesto se necesita a personas capacitadas.

“No me parece un perfil adecuado para un tema tan delicado, se necesita a alguien con experiencia, que haya trabajado con las víctimas y en los temas forenses”, señaló Alma Rosa Rojo Medina, fundadora del colectivo Voces Unidas por la Vida, quien busca a su hermano Miguel Ángel desde 2009. En su lucha ha tratado de que se hagan exhumaciones en el Panteón 21 de marzo, en Culiacán, pues cree que pudo haber sido enterrado en una fosa común.

Además, en su trato con las familias de personas desaparecidas tuvo desencuentros.

“El señor no sabe escuchar a las víctimas, no conoce del tema, cree que todavía está en la radio. Él piensa que lo estamos atacando, porque le pedíamos los resultados una muestra de unos cuerpos pendientes. Él se sintió atacado y ya tuvimos ese roce“, dijo María Isabel Cruz Bernal, fundadora del colectivo Sabuesos Guerreras, que aglutina a más de 400 familias con personas desaparecidas.

De acuerdo con testimonios recogidos por empleados de Servicios Periciales, el ambiente laboral con Papachoris Corrales se tornó malo, de tal forma que comenzaron a renunciar personas especializadas en los campos de periciales y forense.

Ahora, tras la serie de inconformidades, Papachoris Corrales decidió renunciar.