Sinaloa.- Para su quinto encuentro anual, el colectivo artístico Mujeres Creando Sinaloa (MCS) eligió homenajear la vida y obra de la artista e historiadora sinaloense Rina Cuéllar con una serie de actividades que incluyeron a disciplinas como la danza, el teatro, la literatura y las artes visuales y que, cada año, suma a más ciudades sinaloenses.

Alina Zapata, coordinadora de Danza en el colectivo, comentó a Espejo que, como cada año, el colectivo de mujeres creadoras buscó hacer homenaje a una creadora sinaloense, en está ocasión a Rina Cuéllar. 

Durante sus cinco años de actividades, añadió, han buscado abarcar con estos homenajes a todas las disciplinas artísticas. “Ya homenajeamos a mujeres músicas sinaloenses, a literatas, y este año tocó elegir a una artista plástica sinaloense y que tuviera trayectoria como ella”

LEE MÁS: Mujeres artistas demandan paridad de género en espacios culturales

“Todo lo que es mujeres creando se trata de desarrollar o crear alguna pieza, en base a algo de la homenajeada, puede ser algo de su vida o de su obra o de ambas”, explicó. 

A través de sus cinco años de existencia, el colectivo Mujeres Creando Sinaloa (MCS) ha homenajeado a figuras de la cultura y arte sinaloense tan relevantes como Inés Arredondo, Mayra Amezcua, Amparo Ochoa y, este 2023, a la historiadora y artista Rina Cuéllar

Así, durante este Quinto Encuentro Anual de Mujeres Creadoras Sinaloenses 2023, que se llevó a cabo del 10 al 26 de marzo, se presentaron diversos eventos de música, teatro, literatura y artes visuales en municipios como Culiacán, Mazatlán, Guamúchil y Guasave. Todos creados, organizados y presentados exclusivamente por mujeres. 

LEE MÁS: Calypte: Una expo de mujeres, recordando a Mayra Amezcua

“Mujeres Creando Sinaloa nace por la iniciativa de que se hagan productos artísticos de mujeres totalmente, no nada más como creadoras sino también como gestoras, también como técnicas, tratamos que todo sea de mujeres”, explicó Alina Zapata. 

Creado como iniciativa la directora, actríz y bailarina sinaloense, Mayra Amezcua, está invitó a otras creadoras como Judith Cárdenas, coordinadora de Teatro; Dina Grijalva, coordinadora de literatura; Martha Romero, coordinadora de artes visuales; y Dalia Carrasco, coordinadora de música del colectivo. 

Luego, tras el fallecimiento de Mayra Amezcua en el año 2020, las integrantes del colectivo decidieron seguir con está iniciativa, haciéndose cargo cada una de un distinto frente artístico. 

LEE MÁS: Mujeres creando | Invitan a sumarse a evento de creadoras por el día de la mujer

Este 2023, participaron en el encuentro alrededor de 150 creadoras sinaloenses, con propuestas como expo ventas, lectura de mini ficciones, talleres, poesía, teatro y danza. 

Uno de los objetivos del colectivo, además de seguir fortaleciendo la comunidad de creadoras, es el lograr actualizar un directorio artístico sinaloense, pues consideran, actualmente este no hace justicia al talento y trayectoria de las creadoras mujeres. 

LEE MÁS: COSAS DE MÍ: Rina Cuéllar descrita por ella misma

¿Quién fue Rina Cuéllar?

La artista e historiadora sinaloense Rina Cuéllar Zazueta murió en Culiacán el 2 de febrero de 2014. Guerrera en el campo de las artes—maestra, pianista, pintora e investigadora histórica—también había derrotado durante años una fibrosis pulmonar ocasionada por los libros y pinturas, sus fieles aliados de toda la vida, como ella los consideró. (Vía)