El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno mexicano comprará 13 plantas a Iberdrola, empresa española dedicada a la producción, distribución y comercialización de energía.
Lo anterior, detalló el mandatario, requerirá una inversión pública de seis mil millones de dólares, así lo dio a conocer en un video compartido a través de sus redes sociales, asegurando que dichas centrales serán parte del patrimonio nacional las cuales serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Estamos sellando, consumiendo una operación muy importante, desde luego en beneficio del pueblo de México y agradecemos mucho a Iberdrola, a su director general, su presidente global por la voluntad de llegar a un acuerdo”, mencionó.
LEE MÁS: Chip CFE: ¿Cómo obtener Internet gratis?
Al respecto, AMLO detalló que las plantas funcionarán en ciclos combinados de gas, que operan bajo el régimen de Productores Independientes de Energía contratados por la CFE.
De acuerdo con las negociaciones, las zonas donde estarán ubicadas las centrales son en Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California, Topolobampo II y Topolobampo III, junto con el activo eólico La Venta III, que suponen un 87 por ciento del total de la capacidad instalada a desinvertir y los ciclos combinados de gas privados de Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek.
Independientemente del acuerdo anterior con Ibrerdola, durante su Conferencia Mañanera de este miércoles, López Obrador anunció que también el Gobierno Federal construirá dos grandes plantas de ciclo-combinado en el estado de Yucatán, además de una reciente compra de una planta en Baja California.
LEE MÁS: ¿Cuánto cuesta el servicio de internet y telefonía móvil que ofrece la CFE?
Al respecto, indicó que con estas transacciones la idea es que la Comisión Federal de Electricidad genere el 65 por ciento de la energía en el país.
Sobre este tema, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se sumó a las felicitaciones, opinando que esto representa una nueva “nacionalización” de esta industria estratégica para el bienestar del pueblo de México.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.