Culiacán.- Artistas y promotores culturales convocan a la comunidad artística del centro de Culiacán, Las Quintas y La Campiña, a formar parte de una nueva comunidad cultural llamada “Cultura Central”. 

La Agencia de Producción Cultural XAMORALARTE, a cargo del artista y promotor Juan Andrés Gastélum Valle, convoca a los artistas de estas zonas de Culiacán a sumarse a está iniciativa que se enmarca dentro de las actividades del Comité Pro Casino de la Cultura.

De inicio el objetivo principal de la creación de está comunidad artística sería el, a partir del próximo 27 de abril, sumarse a las actividades del programa “Las Alas de la Gaviota”, dirigido por el artista y poeta Rubén Rivera

LEE MÁS: Promueven reformas a Ley de Cultura de Sinaloa

Andrés Gastélum explicó que en estas zonas se encuentra una amplia comunidad artística que requiere de un punto de reunión para hacer comunidad y generar actividades. 

“Ahí es donde el Casino de la Cultura nos abre las puertas”, indicó Gastélum Valle. 

Formado por Francisco Morales Zepeda, Juan Andrés Gastélum Valle, Juan Soltero y Miguel Ángel García Leyva, el Comité Pro Casino de la Cultura tiene por objetivo el “defender los espacios culturales en Culiacán, a fomentar la creatividad y el desarrollo de los artistas locales”.

En concreto, se han dado a la misión de visibilizar los esfuerzos de los creadores artísticos y culturales de Culiacán, interesados en la continuidad de las actividades realizadas en el espacio del Casino de la Cultura. 

Para esto ha emprendido una serie de actividades como un ciclo de conferencias sobre “Pensamiento crítico”, organizado por la Asamblea Popular de Sinaloa, donde se compartirán temas relacionados al pensamiento geográfico, filosófico y sociológico, que iniciará el día 21 de abril.

LEE MÁS: Firman convenio para crear Museo del Patrimonio Sinaloense

Casino castigado 

En rueda de prensa el pasado 30 de marzo, los miembros de este comité dieron a conocer que actualmente el Casino de la Cultura se encuentra en crisis y está siendo sostenido por su director, Rubén Rivera. “El ha puesto de su sueldo las cosas, es vergonzoso que no lo apoyen”, lamentó Francisco Moreno. 

“Eso es lo que vamos a rescatar… El Casino no paga una renta y puede ser autosuficiente, pero tiene que darse la apertura para los grupos culturales, eso es lo que estamos pidiendo”, indicó. 

“Ni la página del ISIC sube la información del Casino porque hay un sesgo de hacernos un lado… cómo va a ser que el que ganó el premio más importante de poesía se le vete de esa manera porque no es condescendiente”, valoró por su parte Juan Soltero. 

Aseguró que si hay un espacio cultural y plural en Culiacán es el Casino ya que este le ha dado voz a todos. “Todas las expresiones han tenido voz ahí, y parece ser que la molestia parece ser que no hay filtros, que realmente sea un espacio cultural. Nosotros a veces pensamos que es un tipo de castigo a la pluralidad”, aseguró. 

“Es un castigo de rebeldía”, añadió Francisco Moreno. 

LEE MÁS: No quieren museo: Artistas buscan rescatar Casino de la Cultura

En su programa estatal de desarrollo, el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció el objetivo de crear un Museo del Patrimonio Sinaloense en el actual edificio del Casino de la Cultura; en dicho documento se indica que este estaría finalizado al 100 por ciento para el año 2027. 

En este sentido, el Comité opinó que la intención de un nuevo museo regional de Sinaloa es loable, pero no en el Casino de la Cultura.