Sinaloa.- “Medios de comunicación (…) han difamado y denostado todo el trabajo empresarial y familiar que data desde hace 44 años, quienes sin sustento, sin una investigación verdadera, sino obedeciendo órdenes pues seguro así conviene a sus intereses económicos, pretenden denostar ante la sociedad nuestras empresas y el quehacer cotidiano familiar“, respondió Angélica Díaz Quiñonez, ex diputada local de Sinaloa por el Partido Sinaloense (PAS), sobre la investigación que se está haciendo a su familia por presunto enriquecimiento inexplicable.
Esta investigación fue publicada por Revista Espejo y Noroeste, quienes obtuvieron acceso a información de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica en Sinaloa (UIPES) de la Fiscalía General del Estado (FGE) dónde se revela que Héctor Melesio Cuén Ojeda, su esposa – la señora, Angélica Díaz Quiñónez -, sus hijas e hijo y una nuera están bajo investigación por un presunto enriquecimiento inexplicable.
De acuerdo con datos de la UIPES, esta familia se ha hecho de 70 propiedades entre 2009 y 2022 y ha amasado un patrimonio calculado en 123 millones de pesos en 13 años.
LEER MÁS: Acusa Cuén persecución política en su contra por investigación de su patrimonio
Ante ello, Angélica Díaz Quiñonez, esposa del ex rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, convocó a medios a ser objetivos, pues el patrimonio que la familia ha logrado ha sido fruto de su esfuerzo.
“¿Qué critican? ¿El éxito?“, se cuestionó Díaz Quiñónez en un comunicado enviado a través del equipo de comunicación del Partido Sinaloense.
“Si es así, esto no se adquiere de la noche a la mañana y a cualquier persona exitosa le cuesta mucho trabajo y dedicación; nosotros no hemos sido la excepción, hemos tenido bajas y altas, pero afortunadamente los resultados están a vista de todos, reitero, sólo basta con acudir, a cualquier hora o cualquier día, a uno de nuestros negocios que tanto han criticado, para darse cuenta del éxito que tienen, negocios que no se limitan a únicamente vender, sino le retribuimos a la sociedad con eventos altruistas”, manifestó Díaz Quiñónez a través de un comunicado.
No es pecado tener un patrimonio, agregó, al contrario, en la Biblia se pueden leer versículos dónde se establece que es un deber de todos generar e incluso conservar el patrimonio que Dios ha permitido tener.
LEE MÁS: ¿Son lícitos o irregulares los bienes de la familia Cuén? La Unidad de Inteligencia debe resolverlo
Aseguró que su familia durante 44 años ha generado empleos y pagado impuestos, además, a sus hijos se les ha enseñado a continuar con la misma dinámica de inversión, trabajo y visión de su padre y sus abuelos.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.