Culiacán.- La promoción de sitios naturales en las periferias del municipio como es el caso de la sindicatura de Imala y atractivos como la zona del vaso de la presa Sanalona conocido como ‘Narnia’, dan cuenta de un proceso de urbanización que ya afecta a aquella zona de Culiacán. 

En el contexto de la realización del Festival del Globo por parte del Ayuntamiento de Culiacán como conmemoración para celebrar el Día del Niño, el antropólogo social José Pablo Salas, indica que este proceso de urbanización ya existe, pues al ir hacia Imala por la carretera se observan numerosos lotes en venta. “Creo que esto ya es un hecho”, indicó al respecto. 

A través de un diálogo en línea para hablar de las áreas naturales en las periferias de Culiacán, el maestrante en Estudios Urbanos por el Colegio de México, explica que es más que evidente que en Culiacán la expansión de la ciudad responde a intereses de tipo inmobiliario con la especulación del suelo.

LEE MÁS: Festival del Globo: hasta mil vehículos podrían ingresar a Narnia

“Se habla de que se va a instalar algo grande en alguna zona de la ciudad y de pronto empiezas a ver que ya hay lotificación en la zona. Por ejemplo, en el caso más concreto, se habla de Ciudad Universitaria en tal zona de la ciudad y de pronto empieza a haber ciertos dueños interesantes alrededor de este espacio”, ejemplificó. 

Salas, que actualmente realiza una maestría sobre áreas naturales protegidas en las periferias de las ciudades, comenta que este tipo de dinámicas no solo se ve en Narnia, pues es un modus operandi que “está replicándose bastante”, con la característica de que en muchas ocasiones están dirigidas a un mercado que busca sitios campestres para el recreo. 

Sin embargo, añadió, este tipo de dinámicas no son las más adecuadas, pues el construir y urbanizar conlleva efectos ambientales que pueden ser perjudiciales en el mediano y en el largo plazo a la población de Culiacán.

En ese sentido, el científico social opinó que es bueno que la ciudadanía se preocupe por el impacto que eventos como el Festival del Globo tendrán en Narnia; sin embargo, dijo, es necesario ir más allá de esta reflexión y voltear a ver también otros sitios naturales en mayor riesgo como lo son Mojolo, el Cerro del Tule o la Sierra de las 7 Gotas

“Lo que diría en general a la población de Culiacán es que primero se agradece que tengan un nivel de conciencia para hablar de esto y ojalá se canalice esta intención para ver espacios que todavía son más pertinentes para la ciudadanía de Culiacán”.

“Narnia es un impacto ya impactado, pero Mojolo y las Siete Gotas son espacios que por la propia expansión de la ciudad y ciertos intereses hacia ciertos espacios, está causando una devastación que es perjudicial para la ciudadanía en general”. 

LEE MÁS: Presenta alcalde permisos requeridos para realizar el Festival del Globo en Narnia

“Ojalá que el evento se realice sin ningún problema, que la ciudadanía que participe atiende las indicaciones que se han dado y que el ayuntamiento empiece a poner atención a otros espacios más pertinentes para la ciudad y comenzar a hablar de temas más propios como conservación, como decretar áreas protegidas y demás”, puntualizó. 

Puedes ver la charla completa en el siguiente video: