Angostura.- La Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, presentó al alcalde de Angostura, Miguel Ángel Angulo Acosta, un proyecto para la explotación turística de la Bahía de Santa María.
Palacios Domínguez, indicó la Sectur a través de un comunicado, constató el potencial turístico que tiene la zona de playas del municipio. La administradora pública considera que es viable colocar muelles de atracadero para llegada y salida de lanchas y catamaranes; esto para evitar que turistas se mojen al momento de subirse a una embarcación.
El Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, abundó el comunicado, tiene en la mira la zona para presentarla a inversionistas que puedan construir un restaurante y un hotel, como parte de la oferta turística que se busca tener en el municipio.
LEE MÁS: Deforestación en Cerro de las 7 Gotas suma más de 50 hectáreas en dos años

Ambos funcionarios consideraron que se puede realizar una sinergia entre las dependencias de Economía y Turismo para detonar la zona, y aprovechar su potencial.
Palacios Domínguez se comprometió a impulsar el proyecto para el desarrollo turístico de las islas, ya que consideró: “es un paraíso, con vistas espectaculares, que debe tener la debida promoción para que sea visitado por turistas locales y extranjeros, que gustan de las actividades no sólo de playa, sino de observación de aves y actividades de ecoturismo”.
La funcionaria estatal comentó que la zona de la Bahía es uno de los humedales costeros más importantes del noroeste del país, y un lugar realmente hermoso, ya que en ella conviven diversos hábitats como manglares, esteros; “son impresionantes las dunas en Altamura, sin duda es un gran producto turístico, para los amantes a la aventura”.
La Bahía de Santa María es un santuario donde se pueden observar, según la temporada, fragatas, bobos patas azules, golondrinas, gaviotas, rayadores, patos canadienses, gallitos de mar y tijeretas, entre muchas otras especies.
El Presidente Municipal de Angostura explicó que lo que se busca es realizar un proyecto integral que contempla no sólo la construcción de los muelles, sino el contar con palapas ecológicas y baños ecológicos, para brindar una mejor atención a los turistas que visitan el lugar, y detonar el desarrollo comercial, gastronómico y el empleo en la región.

LEE MÁS: Promoción de Narnia acelera la urbanización hacia Imala
La funcionaria estatal precisó que, al ser una zona pesquera, hay que aprovechar la promoción de su gastronomía, donde la gente puede disfrutar de los productos del mar frescos como la jaiba, almeja, ostiones y camarón, entre otros.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.