Las posibles acciones de seguimiento y persecución que realizan personas no identificadas contra María Isabel Cruz y Belinda Aguilar, mujeres que buscan a personas víctimas de desaparecidas forzadas, pone en evidencia que el gobierno de Sinaloa y las instituciones federal y estatal de protección a defensores de derechos humanos no hacen lo que les corresponde para mantener a salvo a estas luchadoras sociales que son insignia de la devastadora violencia y la respectiva impunidad.
Lo que está a la vista de los sinaloenses es que no existen operativos de seguridad para los grupos de rastreadoras que en todo el territorio estatal se activan para localizar a aquellos que la delincuencia organizada arrebató a muchos hogares y que las instituciones de protección a la ciudadanía no buscan y por lo tanto no encuentran, teniendo que realizar las madres la función que por disposición de la ley le corresponde al Estado.
¿Por qué la negligencia de abandonarlas a ellas y sus familias a pesar de que es del conocimiento público el alto riesgo que enfrentan? El hecho de que sean las líderes de los movimientos de rastreadoras las que detecten y denuncien el seguimiento y asechanza de dos jóvenes que las rondan en la calle, en eventos y en sus casas, exhibe aún más la insensibilidad y pasividad gubernamental ante una lucha que tiene el reconocimiento y la solidaridad nacional e internacional.
LEER MÁS: Vigilan y persiguen a rastreadoras en Culiacán
El 12 de mayo de 2014 fue asesinada en Culiacán Sandra Luz Hernández mientras efectuaba labores de búsqueda de su hijo Edgar García Hernández, quien al momento de desaparecer laboraba para la entonces denominada Procuraduría General de Justicia del Estado. El crimen representó la afrenta para el aparato de justicia que en vez de regresarle a su desaparecido la desamparó a ella en la búsqueda que le costó la vida.
¿Necesitan el Gobierno del Estado, el mecanismo federal y el Instituto estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos otro caso como el de Sandra Luz Hernández para proceder a resguardar la integridad de las rastreadoras en Sinaloa?
LEER MÁS: Destruyen cámaras en Sinaloa, se quejan mucho y castigan nada
Resulta absurdo que dos personas se dediquen al acoso constante de María Isabel Cruz y Belinda Aguilar y las autoridades sean las últimas en enterarse. ¿O sí saben pero se hacen como que no ven ni oyen?
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.