La principal empresa es la familia: directora de Grupo Trizalet
La principal empresa es la familia, premisa que sostiene María del Rosario Atondo de Reyes sobre la que ha sentado las bases del éxito de Trizalet

La principal empresa es la familia, es la premisa que sostiene la directora general de Grupo Trizalet, mismo razonamiento sobre el cuál ha sentado las bases del éxito de la compañía. María del Rosario Atondo de Reyes, quien comenzó como una empleada en la comercializadora, se convirtió en propietaria y junto con su esposo desarrollaron una marca que en la actualidad es de las más importantes de Sinaloa.
Es una mujer centrada, tenaz y muy equilibrada, reconocida en el gremio empresarial por ser una líder que inspira, no solo porque en los últimos años ha sido rankeada como una de las empresarias más importantes del estado, o por compaginar su maternidad con la compañía hasta involucrar a sus hijos activamente dentro del grupo, sino por el valor de adquirir una empresa en quiebra y transformarla con ayuda de su familia en ‘la empresa’ de las tostadas en la entidad.
Trizalet tiene 39 años en el mercado, era una marca que ya existía, fue el primer trabajo que Rosario tuvo y en el que se desarrolló profesionalmente luego de titularse como contadora por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Cuenta que la empresa se encontraba en una situación crítica a punto de cerrar, en un intento por rescatarla ella levantó la mano y se puso al frente de la administración, es así como el propietario anterior decide venderle, con muchas facilidades.
LEER MÁS: Madres trabajadoras: perspectiva laboral
Cuando el señor Arturo Reyes Armenta se suma a la comercializadora, pasa a ser un proyecto familiar que requirió de trabajo, mucho trabajo y disciplina para obtener el crecimiento. Fueron los primeros en posicionar una marca de tostadas, durante la crisis del 94. Habían nacido con un proceso de horneado que era muy costoso, tenían que tomar la decisión de terminar con ese proceso o impulsar la diferenciación de su producto.
Rosario Atondo dice que optaron por impulsar la diferenciación de una tostada horneada y a posicionar la marca, ya que, si bien había otras tostadas en el mercado, eran caseras, locales, sin marca; y si la tenían no eran horneadas. Reconoce que la empresa es muy importante, que ayuda a desarrollar no solo la familia, sino a los colaboradores y por eso se tiene que cuidar y se tienen que hacer las cosas bien, sin embargo, la empresa más importante es la familia, ya que es el bien mayor.
Cuenta que su esposo y ella trabajaron un año después de que decidieron comprar ya que tuvieron la seguridad de que podían seguir con la compañía, y sus hijos se fueron incorporando, aunque refiere que ellos dicen que han trabajado desde niños, “ellos juran” que han trabajado siempre.
“Que se sintieran tomados en cuenta era muy importante, que no fueran obligados, que se enamoraran de la empresa, que se sintieran que ellos además aportaban creo que ha sido clave”, refiere.
Conforme sus hijos terminaron sus estudios se integraron de manera profesional, pero fue un proceso difícil porque no se conocían en ese ámbito, pero lo han logrado a través de asesorías, capacitación, consejería de familia y a través de profesionales en el ramo.
“Gracias a Dios hemos ido avanzando muy bien en el tema de la empresa familiar, con los hijos integrados; no es fácil, también a ellos les ha costado un poco, pero lo más importante es que la familia estemos bien y por eso hemos pedido asesoría, apoyos, ayuda, consejeros, y mucha capacitación para ello”, reconoce.
La mamá vs la directora general
La directora general de Grupo Trizalet explica que cuando entendió que por el bien de sus hijos tenía que ser muy profesional en el trato con ellos y canalizar muy bien ese amor de madre, comenzó a trabajar desde un papel de directora como con otro colaborador más, aunque reconoce el sentimiento de mamá siempre se va a tener incluso con el resto de los colaboradores.
“Hay que distinguir que no somos la mamá, pero que sí haya un respeto, que haya comprensión, que no necesariamente tiene que ser porque eres mamá sino porque es un ser humano, yo creo que eso es muy importante, pero sí hay que ser muy firmes, con disciplina y exigencia”, recomendó.
Clave para el éxito
Dice que para las personas que van comenzando en el camino del emprendimiento o que tienen poco tiempo con una empresa, sugiere que sean muy objetivos y que tengan muy claro qué es lo que quieren, que midan hacia dónde van o hacia dónde quieren llegar, qué evalúen cómo van y que pidan consejos.
LEER MÁS: Delia Barraza: Siempre hay una mejor manera de hacer las cosas, encuéntrala
Señala que cuando se comienza un proyecto, lo ideal para que éste prospere es ser realistas y buscar en qué área puede hacer falta algo para seguir creciendo, además de pedir ayuda, que hay muchas empresas que fácilmente los pueden encausar para saber cuál es el camino o cómo desarrollar el plan estratégico para llegar.

Comentarios