Culiacán.- Tras su muerte y el aseguramiento de su colección arqueológica por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sinaloa (INAH), las piezas recolectadas durante décadas por el hoy fallecido Héctor Manuel Delgado Salas, conocido como el Chino Billetero, podrían empezar a exhibirse tan pronto como el 2024 en el Museo de Historia y Arqueología de Sinaloa prometido por el Gobernador Rubén Rocha Moya en su Plan Estatal de Desarrollo.
Previo a la presentación del programa turístico “Magia y Cultura”, Servando Rojo Quintero, director del INAH Sinaloa comentó que el Plan Estatal de Desarrollo de la actual administración plantea la creación de dicho museo en lo que hoy es el Casino de la Cultura.
LEE MÁS: Se busca un museo | Entrevista con Héctor Manuel Delgado Salas, el Chino Billetero
“Allí va a haber una sala donde estará parte de la colección del Chino Billetero; son arriba de 50 mil piezas, es una gran cantidad de material, entonces de allí se va a hacer selección”, explicó.
El arquitecto de profesión, comentó que dicha colección cuenta con piezas muy valiosas ya que dan cuenta la forma en que vivían los antiguos pobladores de Sinaloa, hace alrededor de 10 mil años, mucho antes de la conquista española.

Por otro lado, comentó que ya se han tenido reuniones con expertos de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH. “Los mejores museográfos a nivel nacional, los que se encargan del Museo Nacional de Antropología e Historia y del Museo del Aeropuerto Felipe Ángeles nos están asesorando”, reveló.
LEE MÁS: No quieren museo: Artistas buscan rescatar Casino de la Cultura

“La pretensión es que en este año ya se empiece a arreglar el edificio, el próximo año ya empiezan las primeras exposiciones”, proyectó.
“Hay mucho material muy valioso que ya está siendo seleccionado por personal de INAH”, puntualizó.
Un sueño incumplido
Tal como lo vaticinó, tras su fallecimiento en agosto del 2021, autoridades resguardaron la colección arqueológica que durante décadas fue recabada por Héctor Manuel Delgado Salas, conocido como el Chino Billetero.
Previo a su muerte, Delgado Salas reclamó que, lejos de apoyar su labor, las autoridades estaban esperando su muerte, para reconocerlo ya muerto “como a los pintores”.
LEE MÁS: Esta es la política cultural que impulsará Rubén Rocha Moya en Sinaloa
“Yo quiero que me reconozcan en vivo y seguir juntando piezas, pero el Gobierno quiere que me muera para quedarse con todo. Pero se van a morir primero ellos, yo nunca me voy a morir”, comentó para Espejo en octubre del 2015.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.